¿Quieres cambiar de casa? Descubre la hipoteca puente | Hipotecas 100 La clave para poder…
Contenidos del post:
En la actualidad para que un funcionario, pueda obtener una hipoteca 100, es fundamental poseer un extraordinario perfil financiero. Esto con el fin que no solo le muestre a la entidad que se cuenta con excelente solvencia económica para el momento, sino que también en el futuro se gozara de dicha solvencia.
Debido a la crisis financiera por la que se está atravesando debido al coronavirus, los bancos deben estar totalmente seguros, a la hora de otorgar una hipoteca. Esto se debe a que no pueden darse el lujo de financiar a una persona quien después no podrá cancelar las cuotas mensuales de su préstamo.
Financiamiento 100% para funcionarios 2020
Los funcionarios de la administración pública, ofrecen a las instituciones bancarias una seguridad adicional que no ofrecen otros clientes. Este perfil garantiza al banco que podrán hacer frente a sus compromisos ya que siempre tendrán una fuente de ingreso, bien sea mediante el salario o la que obtendrán a futuro por concepto de pensión o retiro.
Sin embargo, todo funcionario debe tener en presente, que para acceder a una hipoteca 100 este año 2020, deberá cumplir con algunos requisitos previos, como por ejemplo:
Solvencia económica
El profesional que opta por una hipoteca 100, no debe tener ningún tipo de deuda, como por ejemplo, préstamos o créditos bancarios sin importar el monto. De igual manera, tendrá que demostrar que está en capacidad de cumplir con cada pago estipulado por la entidad financiera en el crédito que solicite.
Garantías extras
Para poder tener acceso a una hipoteca 100, necesariamente el funcionario debe ofrecer a la entidad financiera, garantías adicionales que respalden el crédito. Como se sabe, en una hipoteca convencional es el mismo inmueble el que respalda dicho préstamo, en este caso ya que el banco aporta el 100% del valor del piso o casa, se debe entregar una garantía bien sea de tipo personal representada en ahorros o bienes, o una garantía mediante un tercero, es decir una persona quien se hará responsable de cancelar el crédito en caso que el solicitante no pueda hacerlo.
Vale mencionar, que este es un requisito utilizado por el 99% de los bancos que otorgan hipotecas 100.
Aceptación de productos
Según el criterio de cada entidad financiera, puede que ofrezcan servicios o productos extras para poder aprobar la hipoteca 100. Por ejemplo, muchos ofrecen un seguro de vida o incluso un plan de pensiones.
Estos servicios debe adquirirlos el solicitante. De esta manera el banco quedara convencido, que el funcionario desea realizar la mayor parte de sus transacciones u operaciones financieras con este.
Valor del inmueble
El piso o vivienda a adquirir debe tener un valor ajustado al mercado o incluso este puede ser superior. Por ejemplo, si se quiere un piso de 300.000 euros, cuando el tasador realice el avalúo, este debe ser igual o superior a ese monto ya que en caso contrario, el funcionario tendrá que optar por una hipoteca convencional. Es decir, 70% el financiamiento y 30% que deberá cancelar el funcionario por concepto de inicial.
Ventajas de hipotecas 100 para funcionarios
Este es un beneficio que se otorga solamente a trabajadores de la administración pública. Esto se debe a que estos profesionales tienen un empleo vitalicio que le da estabilidad a sus ingresos.
Según los analistas bancarios de España, estas personas representan el más bajo nivel de riesgo en cuento a insolvencias. Es decir, su perfil califica para optar a una hipoteca 100.
La mayor ventaja de estas hipotecas, es que se puede adquirir una vivienda sin contar con ningún tipo de capital. Así mismo, los intereses que se pagan por concepto de préstamo, son muy bajos. Esto se debe a que el riesgo que asume la entidad financiera es menor. Además, tiene casi todas las probabilidades de recuperar el capital invertido, así como la ganancia producto de los intereses
De igual manera, los plazos de pago son mucho más largos, pueden llegar inclusive a otorgar 40 años cuando por lo general, las hipotecas convencionales otorgan un máximo de 30 años. En todo caso, las entidades financieras saben que el funcionario pagara con sus salarios o pensiones según sea el caso.
Otra ventaja importante, es que las comisiones por concepto de manejo, son mínimas ya que para los bancos lo realmente importante, es vincular a los funcionarios públicos a las entidades. Esto con el fin de atraer a otros trabajadores de ese sector.
Así mismo, la negociación es otra ventaja. En este sentido, el banco siempre estará dispuesto a escuchar e incluso mejorar algunos términos del contrato cuando se trata de funcionarios de carrera.
Para poder tener acceso a todas estas ventajas, se debe ser trabajador permanente de la administración pública y el cargo debe haber sido obtenido mediante concurso de oposición. Esto significa que los interinos no pueden optar por hipotecas 100 ya que laboran de forma eventual, lo que genera inestabilidad laboral.
Requisitos para optar por una hipoteca 100
Para este año 2020, si se desea optar por una hipoteca 100, se debe cumplir con una serie de requisitos que exigen las entidades financieras. Entre ello podemos mencionar los siguientes:
Documento que certifique estabilidad laboral
El banco necesita saber que quien aspira por una hipoteca 100, cuenta con estabilidad laboral. Para ello se debe entregar a la institución financiera una copia del contrato de trabajo que certifique que se pertenece al renglón de funcionarios públicos fijos.
Así mismo, se debe hacer entrega de un documento donde se establezca tanto el salario, como los años de antigüedad en la institución pública.
Con esta información el banco podrá establecer un perfil del solicitante, también podrá conocer cuánto tiempo le resta como funcionario activo dentro de la administración pública. Dependiendo de esto, se hará el cálculo del tiempo de pago de la hipoteca.
Ingresos
El Banco de España sugiere que todas las cuotas de las hipotecas no superen el 35% del salario del funcionario. Esto tiene como finalidad que el solicitante pueda hacer frente a otros compromisos. Es por ello que si recibe algún tipo de ingreso adicional debe soportarlo y demostrarlo ante la entidad ya que esto sincerara el monto de la cuota mensual.
Por lo general, para fortalecer aún más la solicitud de una hipoteca 100, los funcionarios domicilian su nómina al banco. De esta manera se debitara de forma automática el pago de la cuota. Esto según analistas financieros, no solo otorga tranquilidad al banco sino también al deudor ya que esto garantiza estar siempre al día con sus pagos.
Registro de morosos
Es necesario solicitar el registro de morosos y consignarlo a la institución financiera. Esto permitirá al banco conocer si la persona posee algún tipo de deuda o si figura en el fichero de morosidad.
Vale resaltar que dentro del análisis crediticio que realizan los bancos, la investigación referente al fichero de morosidad, transmite confianza cuando es el solicitante quien la lleva entre sus documentos.
Otros requisitos
Aquí se engloban los requisitos convencionales que se solicitan para cualquier hipoteca. Es importante recordar que dependerá de cada institución. Sin embargo se pueden mencionar los siguientes:
- Documento de propiedad de la vivienda
- Solvencia de servicios público de la vivienda
- Extractos bancarios del solicitante
- DNI
Opciones para acceder a hipotecas 100 para funcionarios 2020
Los bancos asumen diversas políticas para su sector hipotecario dependiendo de las condiciones económicas y del movimiento del mercado. La aparición del Covid-19, ha cambiado totalmente el concepto de hipotecas que tenían los bancos.
Es decir, si en el pasado podría decirse que era muy sencillo obtener una hipoteca, hoy en día, las entidades han endurecido su criterio de selección para otorgar las hipotecas.
Esto porque los bancos, no pueden darse el lujo de adquirir un inmueble, venderlo para después recuperarlo ya que el mercado inmobiliario podría caer vertiginosamente ocasionando pérdidas a las instituciones.
En el caso de los funcionarios de la administración pública, los bancos los ven como una opción segura de recuperar el capital más los intereses con un mínimo de riesgo. Con todo esto a favor, el funcionario puede dirigirse a cualquier entidad que ofrezca la hipoteca 100.
También, se puede optar por contratar los servicios de empresas de gestión especializadas quienes estudiaran las diferentes opciones que oferten las entidades bancarias.
En todo caso buscaran el mayor beneficio para el solicitante y aunque los bancos cuentan con un grupo de analistas, vale recordar que ellos trabajan para la entidad por lo que buscaran la forma de beneficiarla.
Por lo general, el pago de las empresas de gestión dependerá de la experiencia que tengan en el mercado. Incluso se puede pensar en contratar los servicios de un broker financiero quien de igual manera será de ayuda para tomar la decisión más acertada.
Beneficios adicionales de hipotecas 100 para funcionarios 2020
Cuando a un funcionario le es aprobado una hipoteca 100%, puede compartir la titularidad si su conyugue también es trabajador de la administración pública. Esto les permitirá a ambos gozar de todas las ventajas que se tienen al adquirir este tipo de hipotecas.
Por otra parte, se puede cancelar el la hipoteca 100 en menor tiempo sin que esto genere algún tipo de penalización por parte de la entidad financiera. Otro beneficio importante es que los bancos ofertan seguros de vida por un precio muy por debajo de su valor real. Esto permitirá al co-solicitante disfrutar también del producto. Incluso hay bancos que de manera automática entregan tarjetas de crédito que beneficiara a ambos.
En todo caso, la opción de hipotecas 100 para funcionarios es la mejor ya que representa una alternativa para aquellos quienes no cuentan con los recursos para pagar una inicial por la compra de una vivienda.
Comments 0