¿Que te ofrecemos en Hipotecas-100?
Estudio por nuestros colaboradores de tu situación GRATIS y sin compromiso
Si te interesa las hipotecas de interés fijo, nuestros colaboradores, estudiarán tu caso para informarte todas las condiciones y características de la misma.
Mejores condiciones y tipo de interés bajo
Beneficiarte de nuestros expertos en hipotecas de interés fijo para obtener mejores condiciones finales en tu crédito hipotecario.
Acuerdos Preferentes con las entidades bancarias
Si no consigues la financiación de tu vivienda a quí, no lo vas a conseguir en otro sitio, tenemos los mejores colaboradores.
¿En qué consiste la hipoteca de interés fijo o hipoteca de cuota fija?
Una hipoteca a interés fijo es en la que se establece un solo monto de interés que se mantiene durante toda la hipoteca, es decir mientras la hipoteca tenga vigencia no se podrá aumentar ni disminuir la tasa que se fijó desde el principio. Cuando el banco, o el ente financiero que esté haciendo el préstamo, establecen un monto de interés fijo, este no se manejará de acuerdo a las subidas o bajadas del mercado financiero, sino que se mantendrá igual.
Es costumbre ofrecer un interés fijo bajo cuando el beneficiario tiene un buen manejo de su cuenta bancaria, domicilia su nómina, usa frecuentemente y de manera correcta las tarjetas, tiene contratado algún tipo de seguro de vida o un paquete de pensiones, entre otros. Esto genera mayor confianza a quien está proporcionando el crédito, lo que beneficia en gran manera al prestatario.
Ventajas y desventajas de las hipotecas de interés fijo
Antes de buscar un préstamo hipotecario de plazo fijo es importante conocer los pros y los contras del mismo ya que muchas veces no se tiene una idea clara de cuan beneficiosos puede ser el adquirir este tipo de acuerdos con un banco.
- Durante toda la vida del préstamo se mantendrá la misma tasa de interés.
- Si la cuota a pagar siempre es la misma, esto genera tranquilidad y seguridad a la hora de hacer los planes con nuestras finanzas ya que no habrán subidas repentinas.
- No depende de las subidas o bajadas de euríbor.
- La negociación es mucho más fácil.
- Según las fluctuaciones del euríbor al momento de firmar la hipoteca, las cuotas mensuales de esta a plazo fijo, puede que resulten más bajas.
- El monto del interés para una hipoteca de plazo fijo puede ser más elevado que el de otros tipos de hipotecas.
- El plazo en el que se debe cancelar la hipoteca suele ser menor que el que se fija a otros tipos de préstamos hipotecarios. Si el tipo de interés en una hipoteca a plazo fijo es mayor y el plazo de amortización es menor, eso daría como resultado cuotas mensuales relativamente altas en comparación con otro tipo de hipotecas.
Por lo tanto se debe evaluar con mucho detalle la hipoteca a plazo fijo, si bien es cierto que nos permite manejar una misma cifra durante el tiempo que dure la hipoteca, esta cifra a pagar puede ser elevada.
Los riesgos de la hipoteca a plazo fijo
Al analizar los pros y los contras es normal pensar que en realidad la diferencia no es mucha, sin embargo hay que considerar ciertos peligros que se puedan presentar. Cuando se habla del plazo de amortización de la hipoteca a plazo fijo, esto quiere decir que el plazo para pagar la totalidad del préstamo viene siendo entre diez y veinte años, raras veces se consigue una que ofrezca treinta años o más. Esto puede representar un peligro si el presupuesto que se tenga no alcanza para pagar las cuotas, si es así se debería considerar otro tipo de préstamo hipotecario.
Ahora, es importante destacar que las vinculaciones no se ven afectadas en el tipo de hipoteca que elijas, no obstante si elijes una hipoteca a plazo fijo el banco acostumbra establecer como requisito que el cliente tenga todas las vinculaciones posibles, como tarjetas de crédito o algún tipo de seguro.
Con esto último se debe tener especial cuidado, si bien el plazo de la hipoteca no puede variar, lo que sí pueden variar son los precios del seguro que se haya tomado. Es decir, el banco puede subir anualmente el precio del seguro provocando así una alta en el precio de la hipoteca en su totalidad ya que el cliente ha estado de acuerdo en pagar dicho seguro durante un tiempo específico. Entonces, antes de firmar la hipoteca se de ben considerar tanto los intereses como el precio de los seguros y las comisiones.
Preguntas frecuentes:
A la hora de calcular la cuota de nuestra hipoteca existen muchos factores en los que hay que fijarse (capacidad de endeudamiento, estabilidad laboral presente y futura, ingresos, situación económica actual, bienes inmuebles, avalistas…). Si os interesa calcular la cuota, no dudéis en poneros en contacto con nosotros y sin compromiso os haremos una simulación de la cuota de la hipoteca de interés fijo.
Importe financiado: No se suelen conceder préstamos de hipotecas de interés fijo por el valor total del bien inmueble, el máximo habitual por el que conceden la hipoteca suele ser del 80%. Si se trata de una segunda residencia puede que se reduzca a un al 70% o incluso a un 60%.
Plazo: El plazo de las hipotecas a interés fijo suele ser más corto que con otras hipotecas por lo que la cuota será más alta.
Finalidad: los préstamos hipotecarios cambian sus condiciones dependiendo por ejemplo de si están destinados para primera o segunda vivienda.
Situación laboral del solicitante Depende de la entidad bancaria existen unos u otros requisitos como por ejemplo domiciliar nóminas superiores a 2.000 o 3.000 euros. Por otro lado, también se puede dar el caso de que unas condiciones determinadas únicamente sean para ciertos colectivos: jóvenes, funcionarios… Si tienes alguna duda sobre este punto, ponte en contacto con nosotros sin compromiso y analizaremos tu situación.
Comisiones: Estas son las comisiones que pueden existir en una hipoteca de coste fijo:
- Comisión de apertura
- Comisión por subrogación
- Comisión por desistimiento total o parcial
- Comisión por modificación de condiciones
Productos vinculados: este tipo de hipotecas pueden ir vinculadas con algún servicio dependiendo de la entidad bancaria.
Es indispensable tener toda la documentación en regla y vigente. Documentos como:
-
- Declaración reciente del IRPF
- NIF o NIE vigentes
- Hoja de vida laboral
- Información bancaria de los últimos meses
- Contrato del alquiler actual
- Copia de los recibos de alquiler más reciente
- Justificativo de ingresos extras
Antes de acercarnos a la entidad bancaria a solicitar una hipoteca de interés fijo, se deben cumplir ciertos requisitos que son de mucha importancia. Entre ellos están:
- Se debe tener ahorrado aunque sea el 35% del valor de la hipoteca, de esta manera si el banco aprueba el 80% se puede cubrir entonces el valor total del inmueble que se desea adquirir.
- Ingresos mayores a los 2.000 euros. Si se tiene un trabajo fijo y se obtienen estos ingresos, el banco toma esto mucho en cuenta a la hora de aprobar o rechazar una petición de crédito hipotecario.
- Tener una excelente reputación con el banco. Pagar las tarjetas a tiempo y disponer de algunos servicios como un seguro de vida. No podemos figurar en la lista de morosos, si es así se deben pagar todas las deudas pendientes antes de hacer la solicitud.
- Contar con un aval. Esto es de mucha importancia sobre todo si nuestras cuentas bancarias no están muy altas.
Ahora es un buen momento para solicitar una hipoteca a plazo fijo. En los últimos meses se ha visto un incremento en las solicitudes de créditos hipotecarios a plazo fijo, antes eran las hipotecas variables las que tenían este campo dominado. Este incremento en las estadísticas se debe a la inminente subida que ha venido experimentando el euríbor en el último año, ya que éste es la referencia principal de las hipotecas variables o mixtas.
Esta subida del euríbor comenzó a principios del presente año luego de haber permanecido bajo por más de un año y medio. Debido a esta alza en las tasas de interés de las hipotecas, los solicitantes han comenzado a pedir las de plazo fijo que, aunque las cuotas mensuales son un poco más altas, la seguridad de pagar siempre la misma cantidad es un punto a favor, además de que si este ascenso del euríbor se mantiene puede significar una ventaja a largo plazo.
Los expertos en materia financiera aseguran que esta subida se mantendrá incluso hasta mediados del siguiente año, de esta manera se ratifica la idea de que firmar una hipoteca a plazo fijo en este momento es la mejor opción ya que en muchos bancos aun ofrecen intereses al dos por ciento o incluso menos.
OTROS SERVICIOS QUE OFRECEMOS RELACIONADOS CON LAS HIPOTECAS SON:
OTRAS HIPOTECAS QUE AYUDAMOS A CONSEGUIR:
HIPOTECAS QUE AYUDAMOS A CONSEGUIR SEGÚN EL COLECTIVO:
Contacta con nosotros para informarte sobre las hipotecas de interés fijo
Analizaremos tu situación concreta sin compromiso, las condiciones en las que el banco te concederá o no la hipoteca de interés fijo y la cuota que tendrías que pagar.