¿Que te ofrecemos en Hipotecas-100?
Simulador hipoteca puente GRATIS y sin compromiso
Si buscas una hipoteca puente, nuestros colaboradores estudiarán tu caso y harán un simulador hipoteca puente para informarte la cuota que tendrías que pagar, las condiciones y todo lo referente a la misma.
Mejores condiciones y tipo de interés bajo
Beneficiarte de los conocimientos de nuestros colaboradores para obtener mejores condiciones y un tipo de interés bajo para tu hipoteca puente.
Acuerdos Preferentes con las entidades bancarias
Debido a la experiencia y trato continuo con diferentes entidades bancarias, nuestros asesores pueden alcanzar mejores condiciones para tu hipoteca cambio de casa.
La clave para poder cambiar de casa está en la hipoteca puente. Se trata de un préstamo hipotecario que permite al usuario comprar una vivienda nueva al tiempo que paga la hipoteca del inmueble antiguo. Estas son todas las pautas que necesitas conocer para cambiar de casa, no te dejes llevar por hipoteca puente opiniones y consulta con expertos en el tema.
¿Cómo funciona una hipoteca puente?
A veces, la vida nos obliga a tomar decisiones con las que no contábamos. Cambiar de casa por motivos de trabajo, familia, etc. no implica que tengas que malvender tu actual piso. La gran parte de tu inversión y ahorros que la mayoría de bancos te van a exigir se encuentran ya entre esas cuatro paredes. Afortunadamente, existen soluciones que te pueden ayudar económicamente sin que tengas que perder dinero. Estamos hablando de la hipoteca puente o hipoteca de cambio de casa.
Este tipo de hipotecas consisten en un préstamo que se reparte entre las dos viviendas. De esta forma, podemos llegar a disponer de un plazo de hasta 5 años para lograr vender nuestra antigua casa al precio que se merece.
De esta manera, te permite adquirir una nueva vivienda sin necesidad de vender la vivienda actual, por ello es que también se les conoce como «préstamo para cambiar de casa», pero el término correcto es hipoteca puente.
Así que si estás considerando comprar una nueva casa sin haber vendido tu vivienda actual, puede ser un buen momento para pedir contratar una hipoteca puente.
Características de la hipoteca puente
Las hipotecas para cambiar de casa están ajustadas en base a unos criterios que es importante que conozcas:
- Con la hipoteca puente puedes financiar el 100% de la compra.
- El préstamo máximo que puedes conseguir sobre las dos viviendas es del 80% sobre el valor de tasación de ambas.
- El plazo máximo de la hipoteca puente oscila entre los 35 y los 40 años de duración.
- Durante los cinco primeros años del préstamo, y hasta que vendas finalmente tu casa, dispondrás de una cuota reducida y ajustada a tu presupuesto personal. En este sentido, existen varias modalidades de cuotas entre las que podrás elegir. Las más utilizadas son la cuota normal, la cuota por carencia de capital o la cuota especial reducida.
- Una vez que logres vender el inmueble antiguo el préstamo hipotecario que recaía sobre esta garantía quedará anulado. Tan solo quedará vigente la hipoteca que pertenezca a tu actual vivienda.
Según estos criterios o condiciones, se puede realizar un pequeño simulador hipoteca puente para conocer todos los detalles de una futura hipoteca cambio de casa que deseas hacer.

Ventajas y desventajas de la hipoteca puente
Antes de buscar un préstamo hipotecario de cambio de casa es importante conocer los pros y los contras del mismo, ya que muchas veces no se tiene una idea clara de cuan beneficiosos puede ser el adquirir este tipo de acuerdos con un banco, y es mejor informarse con expertos a confiar en hipoteca puente opiniones.
Como hemos mencionado anteriormente, este tipo de préstamos hipotecarios te permiten vender tu casa sin prisas y a su precio más justo. No necesitas malvender un inmueble por la necesidad de tener que comprar otra vivienda. Por otro lado, con las hipotecas puente:
- No tendrás que pagar una cuota mensual elevada por estar cubriendo dos garantías hasta que vendas tu primera casa.
- Permite el alquiler de la primera vivienda mientras llega el momento de su venta.
- Dispones de hasta cinco años para vender tu antigua casa.
En definitiva, el mercado inmobiliario actual exige adaptarse a sus continuos cambios. No obstante, esto no significa que, si tienes que cambiar de casa, te veas obligado a una venta apresurada que no te aporte los beneficios que se merece.
Gracias a las hipotecas puente dispones de una herramienta muy útil para demorar la venta de tu primera vivienda con total comodidad, garantía y flexibilidad. Una financiación temporal que, sin duda, te ayudará a respirar mejor financieramente.
Aunque en un primer momento nos parezca lo más adecuado, debemos conocer qué significa esta nueva hipoteca y qué consecuencias tiene.
- Al tratarse de una operación que conlleva más riesgo para el banco, la garantía que pide el banco por impago son las dos viviendas implicadas.
- Para conceder las hipotecas puente o de cambio de casa se necesita ser un cliente con más solvencia que para una hipoteca tradicional.
Por ello, y como cada caso tiene sus condiciones específicas, insistimos en que no te dejes llevar por hipoteca puente opiniones o publicidad en la que los bancos ofrecen hipotecas puente y te asesores con especialistas en el tema.
Preguntas frecuentes sobre hipoteca cambio de casa:
La garantía que pide el banco para garantizar que el préstamo será cancelado son las dos viviendas implicadas en la hipoteca cambio de casa.
En el caso de acabar con el plazo de 5 años para vender la primer vivienda, el hipotecario deberá comenzar a pagar las dos cuotas normales de cada hipoteca, lo que significa que se pasará a tener una cuota mucho mas elevada. Es importante recordar que durante los primeros 5 años, la quota a pagar es reducida.
OTROS SERVICIOS QUE OFRECEMOS RELACIONADOS CON LAS HIPOTECAS SON:
OTRAS HIPOTECAS QUE AYUDAMOS A CONSEGUIR:
HIPOTECAS QUE AYUDAMOS A CONSEGUIR SEGÚN EL COLECTIVO:
Contacta con nosotros para informarte sobre una hipoteca puente
Analizaremos tu situación concreta sin compromiso, las condiciones en las que el banco te concederá o no la hipoteca puente y la cuota que tendrías que pagar.