Hipoteca 100 funcionarios

 

Una hipoteca 100  para funcionarios, es un préstamo que se solicita a una entidad bancaria. Sin embargo, no todas las entidades aprueban todas las solicitudes que reciben, ya que tienden a regirse por una serie de criterios y/o normas internas preestablecidas para determinar si es viable o no conceder la hipoteca al solicitante.

Aunque en el caso de los funcionarios públicos dichas normativas disminuyen algo su relevancia, ya que estos, al contar con una fuente de ingresos estables, le garantizan a la entidad la devolución del capital prestado. En otras palabras, estos cumplen con el  perfil “perfecto” para obtener una hipoteca. No debemos olvidar que mientras mejor sea la estabilidad laboral del solicitante, mejores condiciones recibirá por parte de la entidad bancaria. De hecho, las hipotecas para funcionarios no son algo infrecuente, aunque es cierto que en los últimos años han perdido algo de fuerza entre este colectivo por el aumento de la competencia entre entidades bancarias.

Hipoteca 100 funcionarios en 2019, Hipotecas 100

Mejores condiciones para funcionarios públicos

 

La estabilidad financiera con la que cuentan los trabajadores públicos les permite disfrutar de grandes ventajas en cuanto al acceso a préstamos hipotecarios se refiere. En algunos casos incluso las condiciones ofrecidas son mejores que las destinadas a los trabajadores del sector privado.

Las ventajas de las que puede disfrutar un funcionario público al solicitar un préstamo hipotecario son muchas, destacando entre ellas:

  1. Bajas comisiones si se las comprara con las previstas en los préstamos solicitados por empleados del sector privado. Siendo este además “el gancho” usado por la entidad bancaria para atraer a más y más funcionarios y su correspondiente nómina.
  2. Los intereses son más bajos también, siendo esto ideal para que ninguna de las partes involucradas pierda.
  3. En algunos casos pueden disponer incluso de más del 80% del valor de la vivienda.

Pero eso no es todo, porque además, el plazo establecido para pagar puede variar entre 35 y 40 años.

Claro que, no todas las entidades bancarias cuentan con las mismas condiciones. Es por ello que antes de solicitar un préstamo hipotecario resulta relevante conocer muy bien las condiciones que ofrece cada banco.

Otro punto a considerar es que las ventajas mencionadas anteriormente solo pueden ser solicitadas por funcionarios que cuenten con una oposición aprobada y con su correspondiente nombramiento publicado en el BOE, lo que demuestre su pertenencia a un cuerpo funcionarial.

En el caso de las personas que forman parte del sector público sin ocupar un cargo de funcionario no pueden disponer de estas condiciones exclusivas, ya que su puesto de trabajo no está garantizado de cara al futuro.

Aunque la cantidad de hipotecas para funcionarios disponibles ha disminuido en los últimos años, aun existen entidades que ofrecen estos productos, entre ellas BBVA. De hecho, esta cuenta con una de las ofertas exclusivas más deseadas, conocida como Hipoteca Muface BBVA permitiendo la vinculación de un producto, y un interés de E + 0,99%

También existen otras alternativas tanto a tipo fijo como a tipo variable. Un ejemplo es  la Hipoteca Fija Santander, permitiendo la vinculación de 6 productos y con un interés del 1,65%. Por otro lado tenemos la Hipoteca sin más Bankinter, una vinculación de 4 productos y un interés E + 0,99%.

Hipoteca 100 funcionarios en 2019, Hipotecas 100

Requisitos para solicitar un préstamo hipotecario

 

Aunque existen hipotecas especialmente destinadas a los funcionarios, cuando se trata de analizar la viabilidad de un préstamo hipotecario no se tiene solo en cuenta esta condición, sino también otros factores:

Tipo de contrato

Cuando se lleva a cabo la solicitud de un préstamo hipotecario las entidades consideran el tipo de contrato que tiene el solicitante. En este caso, un contrato fijo logra tener mucha más relevancia que un contrato temporal.

La entidad busca cuidar sus intereses estableciendo tratos con un solicitante activo y permanente. Dentro de este requisito, se consideran además los ahorros, ya que se espera del cliente que pueda aportar al menos un 20% del valor de la vivienda que desea comprar.

Un funcionario tiene un contrato de por vida, con trabajo asegurado hasta el momento de su jubilación, por lo que no suele tener mucho problema a la hora de pasar la primera criba del banco para determinar la viabilidad del préstamo.

Ingresos

El volumen de ingresos del solicitante será evaluado por la entidad para aprobar la solicitud. Considerando que el 35% será destinado al banco para contribuir con el pago del préstamo.

Un ejemplo sencillo: en caso de que el solicitante cuente con un ingreso mensual de 1.500 €, el banco estimará 525 € como cuota máxima mensual, siguiendo así la política recomendada por el Banco de España. Aunque lo más recomendable es que el solicitante cuente con un ingreso mensual que supere los 2.000 €, ya que normalmente el préstamo hipotecario no será su única deuda.

El nivel de ingresos es muy valorado por el banco, incluso cuando se trata de conceder un préstamo hipotecario a un funcionario.

Por otro lado, también el solicitante debe examinar las condiciones que le ofrece el banco. Es cierto que las hipotecas para funcionarios suelen tener mejores condiciones, pero nunca está de más informarse bien.

Aspectos a valorar por el solicitante

 

Tipo de interés del préstamo

Cuanto más elevado sea el interés mayor será la cuota mensual. Para evitar este tipo de inconveniente es recomendable fijarse en la tasa anual equivalente (TAE), ya que, como su nombre lo indica, muestra el valor anual considerando los gatos involucrados, desde las comisiones, a el valor de los seguros involucrados y mucho más.

Límite de dinero a prestar

El límite de la financiación que está dispuesto a dar el banco dependerá del tipo de vivienda que se desea adquirir. En el caso de adquirir una vivienda para uso habitual el límite será de un 80% (aunque también es posible encontrar en ciertos casos hipotecas 100% más gastos). Este porcentaje puede disminuir en caso de que el inmueble sea considerado segunda vivienda, puesto que aquí el límite podría variar entre un 60 y 70%.

Ante este caso, para no resultar perjudicados, lo ideal es reducir el valor de la cifra a pedir aportando ahorros propios. Mientras mayor sea la cantidad que la entidad decida prestar, mayor será el valor a pagar para cubrir los intereses.

Plazo de amortización

Es el tiempo que brinda la entidad bancaria para que el solicitante devuelva la cantidad que se le ha prestado. Aunque algunos bancos permitan disfrutar de cuotas a largo plazo, esto no significa que el monto a pagar sea más bajo, todo lo contrario, mientras mayor sea el tiempo acordado, mayor será la cantidad de intereses a pagar.

Lo recomendable es solicitar un plazo de amortización que vaya acorde con los ingresos, evitando así pagar una mayor cantidad de intereses y, al mismo tiempo, poder cumplir con las cuotas el día establecido.

Vinculaciones

Vaya por delante que las vinculaciones obligatorias están ya prohibidas por ley. Es decir, el banco no puede denegar el préstamo a un cliente que cumple los requisitos para ello solo por el hecho de que no quiera contratar productos como una tarjeta de crédito o un seguro de hogar.

A pesar de lo que dice la ley, los bancos han encontrado una forma de seguir vendiendo productos a través de las hipotecas. Se ofrecen diferentes productos al cliente y si este los contrata obtiene una rebaja en los intereses del préstamo hipotecario.

De este tipo de vinculaciones no se libran ni los funcionarios. Como vimos antes, muchas de las hipotecas para funcionarios llevan aparejada la posibilidad de contratar otros productos adicionales para conseguir mejores condiciones.

Es importante tener en cuenta que muchos de estos productos vinculados pueden conllevar un coste, por lo que hay que evaluar si realmente compensa o si el supuesto ahorro que se consigue en la hipoteca se evapora al tener que pagar los gastos y comisiones asociadas al producto vinculado que se ha contratado.

Hipoteca 100 funcionarios en 2019, Hipotecas 100

Comisiones

Las comisiones son cargos que cobra el banco por los productos contratados, por ejemplo por el mantenimiento de la cuenta corriente. Es obligación de la entidad brindar información sobre las comisiones antes de firmar el contrato.

Existen muchas clases de comisiones a tener en cuenta: la de apertura del préstamo, la de amortización anticipada, etc.

Clausulas abusivas

La experiencia nos muestra que no hay contrato que no cuente con cláusulas abusivas. Aunque las entidades bancarias se han visto en la obligación de evitar colocar en sus contratos este tipo de condiciones, lo cierto es que incluso en los contratos actuales de préstamo de hipoteca siguen figurando cuestiones que no están del todo claras y que seguramente en unos años darán lugar a nuevos procesos judiciales similares a los seguidos para conseguir la nulidad de la cláusula suelo.

Para evitar inconvenientes con este tipo de cláusulas durante el plazo de pago, lo más recomendable es leer muy bien el contrato, especialmente la letra pequeña. Incluso, pueden existir casos donde la asesoría de un experto sea necesaria, y todo ello para que el proceso en su totalidad se lleve a cabo correctamente.

Las cláusulas abusivas e incluso las dudosas pueden suponer un gran perjuicio a largo plazo, por lo que es mejor prevenir que curar y dejarse asesorar por un experto objetivo que no tenga nada que ver con el banco.

Ni los funcionarios se han librado de las cláusulas abusivas en sus hipotecas durante las últimas décadas, por lo que en realidad nadie está salvo.

En definitiva, podemos concluir que las hipotecas para funcionarios tienen algunas ventajas interesantes, pero esto no implica que puedan despistarse. Es fundamental leer bien el contrato antes de firmarlo y resolver todas las posibles dudas.

DEJA TUS DATOS DE CONTACTO, TENEMOS LA SOLUCIÓN

    Tu nombre: (requerido)

    Tu Email (requerido)

    Tu teléfono (requerido)

    Mensaje (requerido)

    política de privacidad.

    Comments 1

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Leave a Comment