¿Es mejor comprar una casa o pagar un alquiler? Llega un momento en el que…
Contenidos del post:
En España existe la opinión generalizada de que vivir de alquiler es tirar el dinero, obviando que estamos disfrutando de un inmueble, es decir, pagamos por el usufructo de un producto, en este caso una vivienda. Los fieles defensores de la compra de inmuebles aseguran que por el precio de un alquiler, con lo que pagan de hipoteca tienen asegurado que la vivienda será suya, con todos los beneficios que eso implica. No solo tenemos asegurado un techo bajo el que vivir, sino que podemos alquilarlo y que se convierta en una fuente de ingresos segura.
La tasa de compra de vivienda en España ronda el 83%, la de Europa es de un 70%, como decimos, en nuestro país la compra de inmuebles es algo muy común, pero no todo el mundo está dispuesto a comprar. Con la llegada de la crisis bajó la compra de viviendas, aun así, la tasa de alquiler en España es de un 19% frente al 30% en Europa.
Como vemos, la decisión sobre hipoteca o alquiler es diferente según el país, en la elección también influye el nivel de vida y el precio del suelo. No es lo mismo hacer frente a la hipoteca de un piso en Madrid a la de un piso en Cuenca.
¿Hipoteca o alquiler? ¿Cómo diferenciarlas?
Cuando pensamos en si es mejor hipoteca o alquiler debemos tener claros los conceptos y lo que implica cada opción, en un portal inmobiliario vas a encontrar filtros para pisos en venta o alquiler de casas. Antes de continuar vamos a definir qué significan.
Una hipoteca, también conocida como préstamo hipotecario, es un pago que garantiza el acceso y adquisición del valor de un inmueble.
Es un producto bancario que permite al cliente recibir una determinada cantidad de dinero (capital del préstamo) por parte de una entidad de crédito (prestamista), a cambio del compromiso de devolver dicha cantidad, junto con los intereses correspondientes, mediante pagos periódicos (cuotas). La diferencia con otro tipo de préstamos es que cuenta con una garantía adicional: el inmueble adquirido.
Elementos de un préstamo hipotecario:
- El contrato: En este se detallan las obligaciones de la persona que recibe el préstamo o deudor y las condiciones de la hipoteca, además de los plazos de devolución, cuotas y el sistema de amortización.
- La garantía de la hipoteca: En caso de impago, el prestamista tiene el derecho de hacerse con la propiedad del bien hipotecado.
El alquiler de una vivienda consiste en el pago de una suma convenida entre dos partes para hacer uso que no adquirir un inmueble durante un periodo previamente establecido en el contrato de arrendamiento de la vivienda en el que existen unos derechos y unas obligaciones para ambas partes. Este contrato de alquiler obliga al arrendador a transferir el uso del inmueble de forma temporal (el tiempo varía según el contrato) al arrendador, persona a la que se obliga a pagar una suma de dinero.
En el caso de que se produzca el impago, el arrendador tiene el derecho de exigir la finalización del contrato.
Hipoteca o alquiler. Gastos
Además de nuestras preferencias y circunstancias uno de los factores que nos hacen decantarnos por hipoteca o alquiler es nuestra situación económica. Vamos a ver los gastos a los que debemos hacer frente según la opción que elijamos.
Gastos de hipoteca
La tónica general es que cuando vayamos a comprarnos un piso pidamos una hipoteca al banco, esta entidad nos financia hasta un 80% del precio que pagaremos por la vivienda. Esto significa que el 20% restante que cuesta el inmueble debemos aportarlo nosotros. A ese importe debemos sumarle un 12% de las gestiones de la compraventa: gestoría, verificación registral, notaría, comisiones de apertura o de subrogación, registro y tasación. En el caso de que adquiramos una vivienda de segunda mano tendremos que pagar el Impuesto de Transmisión de Patrimonio (ITP). En total debemos tener ahorrados un 35% del valor de la vivienda.
El Banco de España aconseja que la cuota de hipoteca no supere el 35% de nuestros ingresos para no sufrir endeudamiento, ya que muchas veces al pago de la hipoteca se suman otros recibos y nuestra economía se ve resentida.
Gastos de alquiler
Alquilar una vivienda conlleva una serie de gastos inferiores a los de la hipoteca por lo que no es necesario tener una considerable suma de dinero ahorrada. Cuando entramos a vivir el dueño nos exige un mes de fianza más el mes de alquiler, en algunos casos se exigen dos meses. Si el alquiler lo hemos efectuado a través de una agencia inmobiliaria a esta hay que desembolsarle un mes de alquiler en concepto de honorarios.
Hipoteca o alquiler ¿Qué opción te conviene más?
La compra de la vivienda es un paso importante por los gastos y ataduras que supone, por eso para decidir entre hipoteca o alquiler tenemos que tener en cuenta varios factores:
-Estabilidad financiera. Las hipotecas son casi para toda la vida, normalmente el plazo de financiación está en torno a los 30 años, tener un trabajo fijo nos facilita optar por la compra.
-Zona. Si te da igual el barrio donde vivir te será más fácil adquirir una vivienda, sin embargo, hay zonas donde el precio por metro cuadrado es altísimo, en este tipo de barrios el alquiler es más asequible que una hipoteca.
-Tiempo. El tiempo que vamos a residir en el lugar donde compramos la vivienda también es determinante, no nos interesa comprarnos una casa si al poco tiempo vamos a mudarnos.
-Ahorros. Al plantearnos hipoteca o alquiler el factor del dinero que tenemos ahorrado es muy importante. Cuando vamos a comprar un piso tenemos que hacer una inversión del 30% del valor del inmueble a modo de entrada. A todo lo el mundo no le es fácil poder ahorrar tal cantidad sobre todo si eres joven.
-Uso. Si queremos comprarnos un inmueble como una inversión a largo plazo la elección entre hipoteca o alquiler es obvia.
Hipoteca o alquiler. Ventajas e inconvenientes
Una vez que conocemos los factores a tener en cuenta para decidirnos por hipoteca o alquiler tenemos que fijarnos también en las ventajas e inconvenientes de cada una de las opciones.
Ventajas de la hipoteca al comprar una casa
-Podemos decorar la casa a nuestro gusto, reformarla y acondicionarla las veces que nos apetezca.
-Es una propiedad que podemos usar como fuente de ingresos ya sea alquilándola o revendiéndola.
-Al dejarla como herencia a nuestros hijos o seres queridos les estamos dando una garantía de que van a tener un lugar donde vivir.
-Una vez asumamos los gastos de entrada la mensualidad de la hipoteca suele ser inferior a la de un alquiler por el bajo tipo de interés.
-Tranquilidad. Ser propietarios nos da una sensación de garantía sobre nuestro futuro.
Inconvenientes de la hipoteca al comprar una casa
-Tenemos una serie de gastos fijos todos los meses, aunque terminemos de pagar la hipoteca tendremos que seguir pagando seguro del hogar, impuestos municipales (IBI, tasa de basuras), comunidad, reparaciones, etc.
-Impago. Si perdemos nuestro trabajo y no disponemos de ingresos no podremos hacer frente a la hipoteca y podemos perder la vivienda.
-Nuestra movilidad está más reducida ya que si cambiamos de ciudad tendremos que buscar otra vivienda y seguir pagando la hipoteca.
Ventajas del alquiler de casas
-Menos ataduras. Al no tener una hipoteca lo único que te ata a tu piso de alquiler es un contrato, pero esto solo te supone que avises al casero con un mes de antelación. Hay algunos contratos con cláusulas que te obligan a estar un mínimo en la vivienda y si te vas antes tienes una penalización.
-Movilidad geográfica. Tenemos total libertad para cambiar de ciudad o de país, ya sea por razones laborales, familiares o simplemente porque queramos.
-Menos preocupaciones. Cuando vivimos de alquiler quien asume las reparaciones, seguro, impuestos, reuniones de propietarios es el casero, estamos más tranquilos.
-Mejores zonas. Gracias al alquiler podemos vivir en un tipo de vivienda y barrio que serían imposibles de acceder si quisiéramos comprarla.
Inconvenientes del alquiler de casas
-No podemos hacer obras. Hay caseros más flexibles que otros pero en la mayoría de los casos cuando vivimos de alquiler no se nos permite hacer cambios en la vivienda por lo que no estará al 100% a nuestro gusto.
-Ha habido un gran aumento del precio de los alquileres en las grandes capitales lo que implica que si queremos vivir en zonas como el centro de Madrid debemos desembolsar alrededor de los 700 euros por un estudio.
-Inestabilidad. Si el casero no quiere renovarnos el contrato tendremos que mudarnos y buscar otra vivienda, a nadie le gusta estar mudándose constantemente, implica tiempo y gastos en mudanza.
-Cuando llegue nuestra jubilación nuestros ingresos mermarán y eso dificultará poder pagar el alquiler de una vivienda.
Hipoteca o alquiler. Opción personal
Como hemos visto, para decidirnos por hipoteca o alquiler hay diversas variables que nos ayudarán a saber cuál es la mejor opción para nosotros. Las circunstancias personales y el nivel financiero son determinantes en la mayoría de los casos.
Si decides comprar una vivienda no dudes en ponerte en contacto con Hipotecas-100, somos un equipo de profesionales que te darán la mejor solución personalizada. Nuestros asesores financieros tienen amplia experiencia y una vez estudiado tu caso te ofrecerán la operación que más se adecue a tus necesidades.
En Hipotecas-100 ponemos todo de nuestra parte para que cumplas el sueño de tener tu propia vivienda. Aunque las entidades bancarias habitualmente solo conceden el 80% sobre la tasación del inmueble, en Hipotecas-100 hacemos todo lo posible para que consigas el 100% de financiación e incluso una hipoteca 100% con los gastos incluidos.
Comments 0