¿Es mejor comprar una casa o pagar un alquiler?

Llega un momento en el que nos planteamos qué es mejor, si comprar una casa o continuar viviendo en alquiler. Son muchos los factores a tener en cuenta. Sobre todo, habrá que prestar atención a nuestros ingresos actuales y futuros y a las opciones de pago disponibles. Si quieres tomar una decisión, te animamos a continuar leyendo.

Cuándo es buen momento para tomar decisiones

Si nos debatimos entre seguir pagando un alquiler o comprar una casa, quizás debamos analizar primero en qué punto de nuestras vidas o carreras profesionales nos encontramos. Durante la juventud, todos tendemos a soñar con tener nuestra propia casa y nuestro propio coche. Sin embargo, no se suelen tener en cuenta todos los costes que van asociados.

Comprar una casa conlleva más gastos que el desembolso inicial, además de los sucesivos pagos. El impuesto sobre bienes inmuebles (IBI), el seguro de la casa, las reparaciones, los muebles… Todas estas cantidades suman al precio inicial, por lo que debemos tenerlo en cuenta a la hora de hacer cálculos.

Por otra parte, vivir de alquiler tiene también sus desventajas. Si bien es una opción que definitivamente trae menos dolores de cabeza y una mayor movilidad, carece de esa sensación de seguridad o estabilidad que a veces necesitamos. Al comprar una casa, ese espacio ya es nuestro, sin embargo, de alquiler, siempre tendremos la sensación, y la limitación, de estar viviendo en la propiedad de otra persona.

¿Cuándo debemos considerar entonces comprar una casa? Si tenemos un trabajo (o ingresos) estable y además disponemos de algunos ahorros, es un buen comienzo para tomar una decisión tan importante. Además, debemos valorar bien otros aspectos. Como por ejemplo la zona, la comunidad de vecinos, el tamaño de la vivienda de cara a una posible ampliación de la familia, etc.

Puntos a tener en cuenta al comprar una casa

Hay una opinión que se escucha a menudo con respecto a comprar una casa o alquilar. Viene a ser aquella que dice que en esta última opción, después de años pagando, al final no tienes nada. Aunque vivir de alquiler es lo más indicado durante nuestra juventud o si no tenemos claro nuestro futuro, esta afirmación no deja de ser cierta.

En cualquier caso, si estás considerando comprar una casa y dejar de pagar alquiler, a continuación te dejamos varios puntos a tener en cuenta antes de tomar la decisión final.

  • Dispones de ahorros suficientes que te sirven de colchón. Cuando hablamos de ahorros, hay que separar lo que podemos gastar de la parte que vamos a necesitar para pagar nuestros gastos mensuales. Si contamos con un mínimo de 6 veces lo que gastamos al mes, podemos considerar comprar una casa.
  • Las mensualidades de tu hipoteca no deben superar el 30% de tus ingresos. Vivimos en una economía cambiante y la estabilidad laboral se ha visto mermada en los últimos años. Así, obtener un préstamo que supere dicha cifra puede meternos en problemas si nuestra situación cambia.
  • Obtener una hipoteca al 100% o con una duración no superior a 20 años. De esta manera, no tendremos que preocuparnos por desembolsos iniciales o, en la segunda opción, tener que hacer cálculos para el resto de nuestras vidas.

En Hipotecas 100 somos expertos en financiación y en asesoramiento. Si tienes dudas con respecto a las opciones de hipoteca que más te convienen, no dudes en contactarnos. Sin costes ocultos y con disponibilidad inmediata, tu hogar está solo a una llamada de teléfono.

 

Etiquetas:

comprar casa, pagar alquiler, alquileres, hipotecas 100, es bueno comprar una casa, compro casa o alquilo, compra o alquiler, puntos a tener en cuenta al comprar una casa, conseguir hipoteca, conseguir financiación, financiación completa hipoteca, vivir de alquiler, alquilar un piso, comprar un piso

 

Comments 0

Leave a Comment