Contenidos del post:

Las hipotecas en general presentan una gran cantidad de aspectos secundarios que necesitamos tener en cuenta a la hora de contratarlas. En este sentido se encuentran las comisiones de apertura, Tarjetas, seguros de vida, etc.

Sin embargo, últimamente, la banca debido a los tipos de interés tan bajos que cobran, están rentabilizando la concesión del préstamo con las vinculaciones. Estas son ofrecidas prácticamente por todos los bancos convirtiéndolo en práctica común en el sector. No obstante, si deseas conocer que son las vinculaciones, así como que la componen en conjunto de porque pueden ser beneficiosas o negativas, tienes que ver la siguiente información:

¿Qué son las vinculaciones?

Las vinculaciones, son el conjunto de servicios que una entidad financiera les aporta a los solicitantes de la hipoteca con el fin de que esta última pueda ser aprobada.

Estos servicios generalmente son básicos, y se derivan de seguros de vida y hogar, aunque también se pueden encontrar distintas variedades de vinculaciones, productos derivados del banco (Vehículos, inmuebles alternos, etc).

Dichas vinculaciones tienen como fin crearle una mayor ganancia a la entidad financiera, de forma que vea la solicitud de la hipoteca de forma más interesante y por lo tanto opte por completar su aprobación.

Asimismo, estas vinculaciones generalmente representan costes que en algunos casos también pueden ser hipotecados. Esto último se ejecuta a través de las conocidas Hipotecas 100%.

Estas últimas corresponden a los préstamos concedidos por el banco encaminado a la concesión del préstamo hipotecario para la compra de la vivienda. No obstante, también es un extra a favor del cliente para que el banco conceda la hipoteca.

El registro en notaria de la misma, los documentos varios que se deben completar e incluso las vinculaciones ofrecidas por el banco. Cabe destacar que estas hipotecas son difíciles de conseguir.

Esto se debe a que solo las grandes filiales bancarias las establecen, con el fin de hacer más atractiva la concesión del préstamo al cliente. Igualmente, dicha hipoteca tiende a referirse también a la protección de otros componentes del hogar.

Por ejemplo a los muebles y demás, aunque la mayoría opta por hacerle frente a las vinculaciones. Este aspecto se debe a que estas últimas pueden ser muy costosas para el ciudadano.

Cabe destacar que las vinculaciones no son obligatorias, de hecho algunos bancos no las solicitan dentro del contrato al momento de recibir la concesión del préstamo.

Hipotecas y las vinculaciones, Hipotecas 100
hipotecas y las vinculaciones

La modificación de las vinculaciones hipotecarias

Anteriormente, algunos bancos aprovechaban la necesidad del préstamo e incursionaban en la colocación de vinculaciones altamente abrasivas que desgastaban económicamente al solicitante.

Es por esto que se creó la “Ley de crédito inmobiliario”, la cual le prohíbe por orden gubernamental realizar estas vinculaciones en obligación a la adquisición del préstamo a las entidades.

No obstante, la misma le permite a los bancos crear combinación de estos elementos con la condición de hacer una rebaja en los tipos de intereses interanuales estipulados.

Es decir, que las entidades financieras no pueden obligar al solicitante a adquirir estas vinculaciones para que su hipoteca sea aprobada. Sin embargo, las puede ofrecer con el fin de bajar dicho índice de comisión.

Cabe destacar que esto ya se debe directamente a las negociaciones que las entidades financieras le planteen al solicitante. Igualmente la rebaja tiende a ser de un poco más del 1.13% en favor del ciudadano.

No obstante, esta nueva ley le provoco un vuelco masivo a las nuevas hipotecas, ya que le proveía perdidas de oportunidad por valores de miles de millones de dólares a los bancos.

Gracias a lo mencionado anteriormente, la mayoría de las instituciones optaron por subir los intereses de los préstamos como una consecuencia directa. De hecho, estas llegaron a alcanzar un máximo de 2.5%.

Igualmente, se ha visto como las ofertas de hipotecas se han reduciendo enormemente. No obstante, con la apertura de una competencia mixta entre los bancos este 2019, todo cambio.

Ya que, las entidades comenzaron a realizar diferentes métodos que ejercieran una demanda mayor de los contribuyentes a solicitar préstamos. En este conjunto se ingresan grandes bancos del tipo BBVA y Linkerbank.

Hipotecas y las vinculaciones, Hipotecas 100
hipotecas y las vinculaciones

¿Cuáles son las vinculaciones más ofrecidas para bajar la tasa de intereses?

En este grupo se encuentran principalmente los seguros del hogar y vida. Hay que recordar que este aspecto le significa la ganancia de millones de dólares a los bancos todos los años.

Dicho aspecto se debe a que este servicio generalmente no se utiliza y por lo tanto las ganancias se reciben sin la necesidad de aportar nada a cambio. Es por ello que los seguros de hogar y vivienda casi siempre están implícitos.

No obstante, existen otras vinculaciones, como lo es la necesidad de una adquisición de una tarjeta de crédito en la entidad financiera. De hecho, esta última algunas veces llega a ser un requisito previo.

Asimismo, su causa se deriva de la obligación anual que el solicitante poseerá, la cual le permitirá conocer a la entidad si este presenta la capacidad de solvencia de la comisión anual de la hipoteca.

Igualmente, existen vinculaciones que se derivan de la protección de impagos de la hipoteca. Este último es un tipo de seguro de que, en caso de cancelar la hipoteca, se le retribuirá una cantidad del dinero solicitado al banco.

Sin embargo, este último es uno de los menos solicitados por las entidades financieras en sí. Dicho aspecto se debe a que son muy abrasivas, y las cancelaciones tienden a presentar otros métodos de seguros.

Se debe mencionar que en términos de importancia, el 93.75% de los bancos se caracteriza por solicitar la contratación del seguro de hogar y vivienda. Asimismo, el 58.3% solicita la contratación de la tarjeta de crédito o débito.

Finalmente, lo correspondiente al 18.75% requiere la creación de un seguro de protección de pagos. Aunque el 16.7% también se caracteriza por solicitar vinculaciones referentes a las prestaciones.

Posibilidades de aprobación de una hipoteca sin vinculaciones

Muchas personas creen que las hipotecas al no tener vinculación tenderán a ser menos atractivas para el banco y este por lo tanto optara por no aprobarlas en consecuencia.

Ciertamente, la no vinculación de servicios si representa un aspecto negativo para el banco. No obstante, este no es un argumento válido para la cancelación de la solicitud en sí.

De hecho, es por ello que se creó la “Ley de Crédito Inmobiliario”, puesto a que esta protege los intereses del ciudadano de cualquier política de manipulación impulsada por el banco.

No obstante, hay que tomar en cuenta que en caso de tener la aprobación de este servicio, los diferenciales se ven afectados gravemente. De hecho, algunas veces las tasas de interés pueden llegar a ser muy altas por esta práctica.

Cabe destacar que algunas veces la comisión bancaria se puede posicionar en términos de más del 2%, siendo esto un poco negativo para el solicitante del préstamo.

Hay que recordar que esto significaría el desembolso de más de 1500 euros anuales, tomando en consideración el coste promedio de las viviendas en ciudades como Madrid.

Asimismo, algunos bancos anteriormente optaron por ejecutar una estrategia de ganancia, la cual se refería a no indemnizar los pagos influyentes en la colocación de la hipoteca en sí.

En este aspecto se mencionan los documentos de su estructuración, y los costes del registro de la misma. Aunque, esto también fue cambiado por la ley mencionada anteriormente.

Esto es gracias a que las entidades judiciales le prohíben a los bancos otorgarle el pago de estos servicios al solicitante. Dicho aspecto tiende a ser realmente beneficioso para el mismo a corto plazo.

Hipotecas y las vinculaciones, Hipotecas 100
hipotecas y las vinculaciones

¿Es mejor contratar un seguro sin vinculaciones o con vinculaciones?

A pesar de que la obligación de las vinculaciones implícita en las hipotecas era negativa para el solicitante. Ahora con la libertad de decisión se crea la pregunta de si estas contribuciones son beneficiosas o no.

Para tomar en cuenta esto, en las próximas líneas se designaran los beneficios de cada uno de estos aspectos. Asimismo, se indicaran como pueden perjudicar al contribuyente en sí:

Seguros con vinculaciones

La principal ventaja de esta práctica, es la adquisición de un producto financiero cuyo pago se realizara a largo plazo y le otorgara un servicio de protección económica o personal al solicitante.

En este caso se encuentra el seguro de vida y vivienda, siendo ambos positivos porque le ofrecen al ciudadano una protección de sus intereses mientras los posea activos.

Asimismo, la tarjeta de crédito le permitirá poder desembolsar dinero en cualquier momento deseado y pagar dichas contribuciones al final de cada mes. Esto trae consigo una mayor libertad financiera a la persona que la posee.

Igualmente, términos como la comisión en caso de cancelación de la hipoteca son influyentes positivamente en este caso. Esto se debe a que tienden a mejorar la personalidad del portafolio del solicitante.

Asimismo, estas vinculaciones se pagan prácticamente solas. Dicho aspecto se debe a que tienden por provocar una rebaja en las tasas de interés (Mencionadas anteriormente) de la hipoteca.

Seguro sin vinculaciones

Uno de los beneficios más marcados de los seguros sin vinculaciones, es la capacidad de tener una mejor liquidez en tiempo real al no tener que optar por obligaciones foráneas a la hipoteca.

De hecho, este tipo de prácticas se estipula como “Proteccionista” o “Conservaduristas”. Esto último se debe a que prácticamente le permite al usuario obtener lo que desea (La hipoteca) de forma única.

No obstante, esto trae dos consecuencias principales. La primera es referente a la tasa de interés alta que las no vinculaciones les otorgaran a los ciudadanos en general.

La segunda, estipula que al no vincular ningún producto, se estaría creando la imposibilidad de adquirir servicios que a largo plazo tienden a ser beneficiosos para el solicitante.

En este sentido, la contratación de seguros vinculados o libres depende directamente del solicitante. Asimismo, es recomendable revisar las finanzas personales para conocer la posibilidad de pago de estas prácticas.

DEJA TU DATOS DE CONTACTO Y TE LLAMAMOS, TENEMOS LA SOLUCIÓN

    Tu nombre: (requerido)

    Tu Email (requerido)

    Tu teléfono (requerido)

    Mensaje (requerido)

    política de privacidad.

    Comments 0

    Leave a Comment