Hipotecas 100: comprar una vivienda sin tener ahorros

El sector promotor inmobiliario es consciente de que, actualmente y con previsión de futuro, su rival más fuerte es y será la situación económica de una buena parte de la sociedad: personas sin ahorros que quieren acceder a comprar de una vivienda, pero no pueden.

Este alarmante problema se está dando, sobre todo, en dos de los mercados vehiculares de nuestro país: el de Madrid y el de Barcelona. En ambas ciudades, existe un buen número de ofertas de residencias de obra nueva a precios asequibles (es decir, podemos encontrar viviendas por 120.000€ que son, realmente, una oportunidad única). No obstante, el número de demandantes es casi inexistente, dado que una gran parte de ellos son personas sin los ahorros necesarios que, supuestamente, se necesitan para acceder a una hipoteca.

Hipotecas 100: comprar una vivienda sin tener ahorros, Hipotecas 100

¿Por qué hay tantos demandantes sin ahorros?

Preguntas como estas son muy lícitas ya que es una de las situaciones reales más comunes en el mercado hipotecario actual. En la mayoría de ocasiones, cuando se requiere de una cantidad determinada de ahorros, la causa más común de esta insuficiencia o inexistencia se debe a la precariedad económica de los sueldos y/o a no haber tenido tiempo suficiente.

Por lo tanto, que una persona se encuentre sin ahorros, en un momento dado de la vida, no es garantía ninguna de que esa persona implique un alto riesgo de impago para un banco. No debemos dejarnos llevar por las apariencias; por ejemplo, sin ir más lejos, un abogado puede tener un mayor riesgo que una pareja recién casada a la hora de pagar la hipoteca.

De hecho, no siempre es un acto sensato que el banco exija a alguien todo su dinero y le deje sin ahorros para poder comprar una vivienda e hipotecarse largo tiempo, ya que, en un momento dado, puede tener problemas de solvencia y no disponer de ningún tipo de colchón de reserva para enmendar esa deuda.

Por lo tanto, en resumen, podríamos decir que el perfil antes mencionado (personas sin ahorros y que no disponen de viviendas de propiedad, pero quieren acceder a una) son los más desfavorecidos y los que tienen mayores dificultades acceder a la compra de una vivienda. Pero no todo es de color negro…

Comprar una vivienda: ¿la utopía del siglo XXI?

De igual forma que ocurrió mientras se vivía el auge de la burbuja inmobiliaria, lo que la gran mayoría de personas buscan es el aval económico de un banco, ya que es uno de los únicos medios solventes capaz de financiarnos una hipoteca al 100% y poder comprar una vivienda.  Para que esto ocurra, los bancos, actualmente, exigen al solicitante poseer, al menos, alrededor de un 20% del precio final de compra más el importe vinculado a dicha operación; que, aproximadamente, supone el 10% del coste total de compra.

Por lo tanto, la tesitura actual desemboca en una realidad un tanto cruda: aquellas personas que no cuenten con ese 30% de dinero ahorrado están, literalmente, fuera de la oferta de los bancos a nivel hipotecario. No obstante, existen algunos productos financieros que están ayudando, cada vez más, a poner fin a este tipo de realidades, ofreciendo otros modelos de financiación que no sean tan exigentes y que no obliguen a disponer de una suma de dinero tan elevada. Estos productos se llaman Hipotecas 100.

Hipotecas 100: comprar una vivienda sin tener ahorros, Hipotecas 100

Hipotecas 100: la solución para comprar una vivienda

Muchas personas especulan negativamente sobre las Hipotecas 100 por el miedo a que la historia se repita, ya que, algunas, han atribuido este tipo de productos financieros a una de las causas de la última crisis vivida. Esas personas creen que las Hipotecas 100 van a volver a alimentar una burbuja inmobiliaria que causará el mismo mal, ofreciendo soluciones inmediatas, pero con muy pocas patas para un futuro próspero. Sólo hay que ver el mercado para comprobar que ese miedo lo sostiene, sobre todo, buena parte de los bancos.

No obstante, aunque la oferta hipotecaria no incluya, de manera específica, la modalidad de Hipotecas 100 entre uno de sus productos estrella, lo cierto es que, en lo que llevamos de año, se ha producido un significativo incremento de las solicitudes aprobadas para acceder a este tipo de hipotecas; eso sí, en función de algunos parámetros, hay unos perfiles concretos que tienen más probabilidades de acceder a la financiación de una Hipoteca 100.

Perfiles afortunados: indefinidos y con antigüedad laboral

Como hemos comentado, existen unos perfiles más afortunados que otros dentro del total de demandantes de Hipotecas 100: trabajadores indefinidos y que cuentan con algo de antigüedad laboral. No es que exista ningún tiempo determinado para comenzar a valorar dicha antigüedad (no significa que haga falta que se lleve trabajando 20 años en un mismo puesto de trabajo para que concedan una Hipoteca 100); sino que, sobre todo, se debe reflejar y acreditar una estabilidad laboral y vital.

En este sentido, este tipo de perfil se adecua mucho al del funcionariado. Pero, ¿qué ocurre si uno no es funcionario o trabajador indefinido, pero quiere que le otorguen una Hipoteca 100? No hay que alarmarse, en esto consiste nuestro trabajo: en Hipotecas-100 conseguimos que no sólo se beneficien ese tipo de personas, sino negociamos con la banca para que al mayor número de nuestros clientes le concedan ese tipo de producto y pueda comprar una vivienda sin ahorros.

Consigue tu Hipoteca 100 con nosotros

Hipotecas-100 está formado por un equipo de asesores financieros avalados por una dilatada y exitosa experiencia en operaciones de crédito. Damos soluciones financieras a casi todo tipo de problemas; sobre todo, trabajamos duro para que aquellos clientes que son solventes, pero no cumplen con las exigencias financieras propuestas por los bancos, puedan acceder al crédito que necesitan para comprar una vivienda.

Podemos llegar a ofrecerte hasta el 100% del precio de compraventa e, incluso, según el caso, conseguir el 100% del total más gastos. En este sentido es importante mencionar que, para tal efecto, será necesario cumplir con uno de los siguientes perfiles: ser trabajador indefinido de larga duración, en grandes empresas o ser funcionario.

Si necesitas más información sobre las Hipotecas 100 o, directamente, quieres contratar una, financiada al 100%, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y uno de nuestros asesores financieros especializados se pondrá en contacto contigo.

Contacta con nosotros y cuéntanos cómo te podemos ayudar. No sueñes con tu hogar ideal, ¡cómpratelo!

Comments 4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  • maria Dolores peris

    May 15, 2020 | Responder

    Necesito más información, somos indefinidos pero sin ahorros

  • Leave a Comment