La compra de una #vivienda sigue siendo uno de los principales objetivos de las familias…
Contenidos del post:
Este post nos gustaría dedicárselo a un tema que parece volver a estar en auge ya que es un producto que ha vuelto a introducirse dentro del sector hipotecario: las hipoteca para jubilados. Comúnmente, podríamos decir que una Hipoteca Inversa o hipoteca para jubilados vendría a ser aquel préstamo que otorga un banco a personas mayores de 65 años para que puedan obtener una vivienda.
Cabe decir qué, mientras estuvo vigente la burbuja inmobiliaria, las hipoteca para jubilados pasaron a estar más controladas pero ahora la cosa parece haber cambiado. En Hipotecas-100 queremos profundizar sobre el tema.
¿Qué es una hipoteca para jubilados?
Desbancándonos un poco de la jerga técnica, la Hipoteca Inversa podría definirse como aquel instrumento que permite seguir disfrutando del ahorro en el periodo de jubilación sin que esa decisión repercuta en la renuncia de la propiedad ni a su uso. La financiación que hace la entidad financiera puede devolverse en un importe único inicial, en mensualidades o con una combinación de ambas. A todo esto, el requisito invariable para una hipoteca para jubilados es que se utilice la vivienda como garantía.
Obviamente, cada financiación tiene sus requisitos: el dinero que presta el banco dependerá siempre del valor de la vivienda en aquel momento y de la edad del solicitante. Así, siguiendo la lógica, cuanto mayor sea el valor de la vivienda y/o la edad del solicitante, mayor podrá ser el importe prestado.
ENLACE DE INTERÉS: Conoce pros y contras de la hipoteca inversa
Realmente, ¿cómo funciona una hipoteca para jubilados?
Como hemos explicado, la cantidad prestada es variable según el cliente; por lo tanto, cada caso funcionará de manera distinta, según las necesidades de ambas partes. También, como hemos adelantado, existen diversas formas en las que el Banco puede recibir el préstamo:
- Hipoteca para jubilados:
- A cambio de un pago fijo al inicio del proceso.
- A cambio de unas mensualidades fijas.
- A cambio de una combinación de un importe fijo y ciertas mensualidades vitalicias.
Otra variable que se suma es la de los intereses, ya que dependerán, entre otras cosas, de la forma que hayamos elegido de devolver el préstamo. No obstante, los intereses generados por una hipoteca para jubilados se acumulan a las cantidades que se reciben, con lo cual se genera una deuda que se amortiza o bien, cuando el solicitante acabe de pagar la Hipoteca íntegramente, o bien, cuando este fallezca. Legalmente, si este fallece, los herederos tienen la obligación de devolver el préstamo en un plazo de hasta 12 meses.
Entonces, ¿quién devuelve el dinero de la hipoteca para jubilados, el cliente o los herederos?
Como habrás podido notar, la Hipoteca Inversa tiene una serie de particularidades que la diferencian, soberanamente, de otro tipo de hipotecas. Por ejemplo, a diferencia de otro tipo de préstamos, el cliente no tiene la obligación de devolverlo, o al menos no se espera inescrutablemente que lo haga sí o sí, ya que se anticipa ya la idea de que pueda morir antes de acabar de pagar la Hipoteca. De hecho, es uno de los préstamos que más facilitan la compra de una vivienda, a un sector bastante vulnerable dentro de la sociedad: la tercera edad.
En este sentido, si se produce la muerte del cliente, deberán ser los herederos de la vivienda los responsables de abonar la deuda de la hipoteca a la entidad financiera. Como hemos dicho, el plazo normalmente estimado para hacerlo es de un año.
Durante ese tiempo, los herederos tendrán varias opciones:
- liquidar la cantidad restante de la hipoteca que queda por pagar al banco, con lo cual, la vivienda pasaría directamente a ser de su propiedad;
- contraer una nueva hipoteca, con ese banco o con otro, e ir liquidando la deuda, poco a poco;
- vender el inmueble, abonar la deuda al banco para restringir la hipoteca para jubilados y quedarse con la diferencia económica.
En todo caso, cualquier cliente de una Hipoteca Inversa puede anticiparse y cancelar la deuda cuando él pueda.
¿Qué parte se lleva el banco con hipoteca para jubilados?
Como ocurre con todas las hipotecas, el secreto está en los intereses. En una transacción de este tipo, en el momento que se liquida la cantidad adeudada, dicho importe debe ser equivalente a la suma de las cantidades ya abonadas, demás gastos en concepto de gastos de apertura y los intereses producidos; que estos últimos variarán según las condiciones de cada banco.
Utilizar la vivienda como garantía frente al banco no invalida la titularidad del propietario; es decir, la vivienda sigue perteneciendo al cliente que solicita la Hipoteca Inversa. De hecho, hasta es posible contratar este tipo de hipotecas teniendo ya una, siempre y cuando se cancele previamente. En muchas ocasiones, es el propio banco el que adelanta la cantidad que resta para cancelar la hipoteca.
En resumen, ¿es buena idea contratar una hipoteca para jubilados?
Lo cierto es que la Hipoteca Inversa podría considerarse una forma de ahorro, pero en especias. En España es muy frecuente que las personas mayores de 65 años inviertan sus ahorros en la compra de una vivienda. El porcentaje de propietarios de viviendas mayores de esa edad es de más del 75%; con lo cual, podríamos deducir perfectamente, que los ahorros que se destinan a las compras de vivienda son mucho mayores que los que se destinan a otros tipos planes de ahorro o pensiones.
La Hipoteca Inversa permite seguir disfrutando nuestro hogar y sin renunciar a la titularidad de la casa. Hace unos años, antes de la crisis, este tipo de hipoteca si había tenido su puesta en escena, pero no terminó de cuajar.
No obstante, ahora mismo, parece que la Hipoteca Inversa está resurgiendo con fuerza. Cada vez, son más las personas mayores de 65 años que toman esta opción como una alternativa dentro de sus planes de ahorro para su jubilación.
Es muy legítimo que toda persona que haya llegado a esa edad se merezca estar tranquila y disfrutar de una buena calidad de vida sin renunciar a aquello que quiere. Por ese motivo, es necesario recibir el asesoramiento adecuado de mano de expertos hipotecarios, como nosotros; ya que somos los que mejor conocemos a los bancos, en materia hipotecaria, y sabemos cuáles te van a ofrecer las mejores condiciones según tus circunstancias.
Y si tienes más dudas sobre la Hipoteca Inversa…
¡Contacta con nosotros! En Hipotecas-100 nos hacemos cargo de todas tus dudas y te asesoramos según tus necesidades específicas. Nos encanta traducir nuestro conocimiento y experiencia en oportunidades para nuestros clientes. Otro post que te puede interesar es: HIPOTECA INVERSA, CONOCE LAS VENTAJAS
¡Disfruta ahora de la mejor hipoteca!
Comments 2