Hipotecas 100: comprar una vivienda sin tener ahorros El sector promotor inmobiliario es consciente de…
¿Qué es el valor catastral de una vivienda y cómo se puede saber?
A la hora de calcular el valor catastral de una vivienda seguro que te has visto asaltado por un montón de dudas. ¿Cuánto cuesta realmente mi casa? ¿La vivienda que quiero comprar tiene un precio justo? Todas estas y otras cuestiones pueden quedar resueltas conociendo el funcionamiento del Catastro.
Para qué sirve el valor catastral de una vivienda
El valor catastral de una vivienda es una tasación administrativa que nos indica el valor de un inmueble. Esta tasación está basada según unos criterios que están recogidos en el documento administrativo de ponencia de valores de cada municipio. Asimismo, este valor catastral depende directamente del Ministerio de Hacienda y la Función Pública.
Pero, ¿qué cuestiones básicas entran en juego a la hora de realizar el valor catastral de una vivienda?
1.- Localización del inmueble
En este punto se valora, sobre todo, las características del suelo en el que se encuentre el inmueble construido. De igual modo, se tienen en cuenta las circunstancias urbanísticas del mismo, así como su valor para la producción.
2.- Condiciones y valor de la ejecución de la construcción
En este apartado entran como valores la antigüedad de la vivienda, la calidad y el coste de los materiales con los que ha sido construido, el valor artístico o histórico, etc.
3.- La actividad empresarial de promoción
Es decir, los gastos y beneficios de producción. O, en el caso contrario, la carencia de ellos en la actividad promotora.
4.- Las condiciones del mercado actual
El mercado inmobiliario no siempre actúa bajo los mismos valores. Estos afectan directamente sobre el precio de la vivienda. El valor del suelo, de la construcción… fluctuarán dependiendo de la situación del mercado.
En definitiva, el valor catastral siempre trata de ser una representación lo más ajustada posible para establecer un precio justo sobre los inmuebles. En este valor catastral también se deben incluir las modificaciones y rehabilitaciones hechas en la vivienda.
Cómo y dónde consultar el catastro
Para conocer el valor catastral de una vivienda basta con acudir al Catastro Inmobiliario de tu municipio. Aún así, has de saber que no todas las personas pueden consultar esta información. Existen unas normas que solo autorizan el acceso al titular catastral o a los individuos y entidades autorizadas a realizar este proceso.
De todas formas, es importante que sepas que, en plena era tecnológica, también puedes consultar el valor catastral de tu casa por internet. Solo necesitas la autorización necesaria para acceder a la Sede Electrónica del Catastro.
Siempre que quieras solicitar esta información recuerda que debes acudir con la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad.
- Certificación catastral que acredite tu titularidad del inmueble.
- En su defecto, el permiso expreso del titular de la vivienda.
El valor catastral es un dato importante para conocer el valor real de una casa, así como para saber la cantidad de impuestos que puedes llegar a pagar por ella.
Tanto en caso de que quieras vender o comprar una nueva vivienda, el valor catastral te dará una orientación muy útil para conocer el estado del mercado inmobiliario.
Etiquetas:
conoce el valor real de tu casa, el valor real de tu vivienda, que es el valor catastral, como calcular el valor catastral, como saber el valor catastral, que documentación necesito para pedir el valor catastral de mi vivienda, en que se basa el valor catastral, hipoteca100,
Comments 0