REUNIR PRESTAMOS EN UNO

La situación económica y familiar puede variar de un momento a otro, es por eso que se debe ser muy cauteloso a la hora de adquirir deudas, ya que de no manejarlas correctamente estas pueden cambiar la vida, sin embargo si por alguna razón no se pudiesen honrar los compromisos económicos, existe una solución.

Se trata de reunir los préstamos en uno, que si se maneja cautelosamente y con criterio puede de alguna manera colaborar para resolver el problema de las deudas que se tengan , pero esto no es una fórmula mágica requiere disciplina  para cumplir con los requisitos de pagos establecidos.

, Hipotecas 100

Reunir préstamos en solo uno

Reunir Préstamos en uno, es un procedimiento mediante el cual se logran unir todas las deudas pendientes en una única deuda, en este caso no será necesario pagar varias cuotas mensuales de cada uno de los créditos, sino que podría hacer en un pago único, sin importar si es un préstamo personal o la hipoteca.

Algunos economistas y especialistas financieros califican la reunificación de deudas, como un préstamo que el deudor le solicita a la banca, ya que esta institución cancelara todos las deudas pendientes, para quedar solo con un acreedor, del perfil financiero del solicitante dependerá el préstamo hipotecario aprobado.

Es importante que para poder dar este paso se realice un cálculo de lo que queda pendiente por pagar de cada préstamo que posea el solicitante, ya con la suma establecida se hace la solicitud del monto para poder llevar a cabo la reunificación de deudas, la entidad financiera establece que tipo de préstamo se otorga.

Ya que esta modalidad presenta algunas desventajas, esta solución debe ser usada en condiciones especiales y muy concretas, ya que si bien es cierto representa una salida a un grupo de deudas, no es menos cierto que puede convertirse en una bola de nieve que acreciente los problemas económicos.

Procedimiento para reunir préstamos en uno.

Existen dos alternativas, la primera seria obtener un préstamo personal, esto va orientado a aquellas personas quienes poseen un monto de deudas no tan alto que pueda llegar a los 20.000 euros, en tanto esta la hipoteca que es la opción que se ofrece a aquellos deudores con deudas importantes, esta es la mejor opción.

En la web es posible realizar un cotejo de propuestas para ello se vale de un comparador de préstamos, en el que también será posible ver las características de los productos de financiamiento, de igual manera es posible  contratar expertos en financiación que  podrán ayudar en el caso.

Indistintamente de la alternativa se debe estudiar cuidadosamente toda la oferta analizando el pro y el contra, así mismo para evitar perder el tiempo revisar si se cumplen los requisitos exigidos por la entidad financiera, debe recordarse que de la realidad económica del solicitante va a depender el monto a otorgar.

, Hipotecas 100

Documentación para reunir los préstamos en uno.

Los requisitos que exige la banca son básicamente los mismos que se requieren para cualquier otro producto de financiación, lo fundamental es el perfil económico y la capacidad de endeudamiento que permitirá conocer al banco, si la persona va a ser capaz de vas a devolver el capital que se otorgue, más los intereses.

 

Según el criterio de la entidad la documentación puede entregarse de forma presencial u online, en todo caso si la reunificación es pre aprobada, el cliente deberá ir hasta las oficinas de la institución para firmar las planillas y negociar directamente con el promotor las condiciones y cláusulas del crédito hipotecario.

Entre los requisitos que seguramente solicitaran se encuentran:

Documento de identidad o DNI, recibos de todas las financiaciones que se van a unificar indistintamente si estas son tarjetas de crédito, préstamos personales o comerciales e  hipotecas, de igual manera movimientos bancarios de los últimos meses, documento con la vida laboral y las últimas tres nóminas.

 

No puede pasarse por alto que el contrato laboral especifique el tiempo de servicio en la empresa y el cargo que desempeña, ahora bien si el solicitante realiza un trabajo de carácter independiente debe remitir toda la documentación relativa a la declaración del IVA, así  como impuesto de sociedades, en caso de cancelarlos.

 

Por último y no menos importante la declaración del impuesto sobre la renta, esto permitirá conocer los ingresos brutos y netos del solicitante, en algunos casos dependiendo del monto que se solicite, la documentación de algún aval que pueda ser dado en garantía y que respalde el financiamiento que se va a entregar.

 

Restricciones para reunir los préstamos en uno  de la reunificación de deudas.

 

Estas limitantes vienen dadas por el perfil financiero del cliente quien requiere del crédito hipotecario, es importante destacar que sin importar la alternativa de financiamiento  las cuotas resultantes no deben ser mayores al 35% de los ingresos ya que de ser así podría empeora su situación económica.

, Hipotecas 100

Beneficios que otorga realizar  una reunificación de deudas

Es fundamental antes de iniciar este proceso, estimar las ventajas y desventajas  que ofrece esta estrategia de pago

Ventajas de reunificar préstamos

 

Se obtiene mayor liquidez

En el momento que se logra unificar las deudas con un período de pago más largo en un único plazo y con un solo tipo de interés, la cuota mensual que se realiza por concepto de amortización de la deuda se reduce, automáticamente la liquidez aumenta con lo que genera un mayor margen de maniobrabilidad económica.

Posibilidad de negociar

Cuando se comienza a negociar la reunificación se puede ampliar el plazo de la amortización del crédito, todo esto en función de varios factores, tales como la edad del deudor, los años transcurridos de la hipoteca o plazo pendiente y el capital que queda por cancelar, así como el tipo de intereses.

Se conserva la vivienda

Con un  crédito hipotecario la unificación de deudas permite un replanteamiento de la forma de pago de manera tal que se puede  amortizar la  deuda  y no se pierde la vivienda, aun cuando estos préstamos tienen intereses más elevados que las hipotecas normales tiene un interés más bajo que los préstamos personales.

Mejor control de los gastos familiares

Al cancelar una cuota única mensual, se administra mejor el presupuesto familiar ya que en cuanto a deudas se concentra en pagar a un solo acreedor, también es importante destacar que es probable que la cuota de la reunificación  sea mucho menor que la suma de las cuotas de todas las deudas  juntas que se venía pagando.

 

Desventajas de reunificar préstamos

 

Aumento del riesgo

La reunificación es la última oportunidad que tiene el deudor para hacer frente a sus compromisos financieros, si por alguna razón llegase a caer en mora de las cuotas, el riesgo de perder todos los bienes aumenta considerablemente, pudiendo considera esta opción como la última oportunidad de evitar un proceso legal.

Este se debe a que se da un mayor plazo y se aplican intereses durante más tiempo por lo que cuando se termine de pagar el préstamo se habrá abonado más intereses, por otra parte aumenta el riesgo que en algún momento pueda producirse un impago, ya que el capital a amortizar tras la reunificación se incrementa.

Pago de comisiones

Para  ejecutarla será necesario abonar algunas comisiones ya que es factible que ciertas deudas tengan penalización de cancelación, de igual forma  la constitución del nuevo préstamo, va a requerir una serie de gastos que deben ser asumidos por el solicitante del crédito sobre todo si trata de una hipoteca.

Reunificación de deudas sin garantía hipotecaria

Esto solo es posible cuando el monto a cancelar no es muy alto y el crédito de tipo personal, en todo caso, es  indispensable utilizar la figura de un avalista, quien será la garantía con su patrimonio ante el banco, si el solicitante no cumple con los pagos programados y es necesario entrar en un proceso legal para ejecutar la deuda.

Es posible que el deudor tenga algunos impagos o aparezca en la lista de morosidad, en este caso la persona que la solicite deberá justificar cuales fueron las circunstancias que lo llevaron a incumplir sus compromisos financieros, de igual manera demostrar que esa fue una situación transitoria.

Cuándo conviene realizar reunir los préstamos en uno

La decisión de tomar este tipo de financiamiento debe ser analizada muy bien ya que no se trata de una fórmula mágica para salir de los problemas sino de una alternativa para poner en orden las finanzas y restructurar la economía familiar ahora bien como saber cuándo  el momento propicio para llevar a cabo esta acción.

 

No debe esperarse a caer en la desesperación  que se produce por los impagos o estar casi al borde de la bancarrota, el momento justo debe ser aquel en que se tenga garantizado con los ingresos el pago de la cuota mensual, recordando que si bien esta será más baja, el tiempo de pago será mayor.

 

Por lo que se estará atado a una deuda por mucho más tiempo, también puede tomarse como el instante perfecto cuando la familia en pleno tome la decisión y comienzan a reducir los gastos, ya que será el hogar de todos el que estar puesto en garantía para poder tener acceso a los recursos financieros que ofrece el banco.

 

No debe descartarse contratar  los servicios de un profesional financiero para que este realice un análisis de la situación económica familiar o personal según sea el caso, así como un análisis de los pagos que se van a realizar a futuro y que pueda comprobar las posibilidades de éxito que tiene la reunificación de deudas.

 

Pero sobre todo se debe tener disciplina dejando a un lado los gastos superfluos y trazando como meta inmediata la cancelación absoluta de los pasivos, para de esta manera reconducir la economía familiar.

Comments 0

Leave a Comment