Contenidos del post:

Es muy común encontrarse en una situación de falta de liquidez por acumulación de deudas. Te explico en términos sencillos qué es la consolidación de deudas y por qué te interesa.

El préstamo del coche, la hipoteca, la tarjeta de crédito, un préstamo personal… Se te acumulan las cuotas mensuales a pagar y sientes que vas tan justo con tus gastos mensuales que el más mínimo imprevisto puede hacer que tu economía familiar se tambalee. En realidad no debes tanto dinero pero el problema es que cada una de estas deudas se traduce en una cuota más que debes pagar y e preguntas cómo has llegado hasta aquí. Ahora imagina que pudieses unificar todas esas pequeñas deudas en una sola que sumase el total de lo que debes y por tanto tener una sola cuota mensual: ayudaría, ¿verdad? Y si además esa única deuda tuviese el plazo más largo (el de tu hipoteca) y por tanto un menor interés: definitivamente ventajoso, ¿cierto?.

Si te has sentido identificado seguramente la consolidación de deudas es una solución perfecta para ti. Gracias a esta fórmula agruparemos todas esas pequeñas deudas que se nos han ido presentando a lo largo de nuestros años junto a nuestra hipoteca, con lo que lograremos reducir la cuota mensual de manera notable. La reagrupación de deudas, agrupación de pagos o consolidación de deudas, que son los nombres que recibe, ha sido capaz de salvar una situación económica muy complicada para miles de familias en España y se ha consolidado con una fantástica opción alternativa a tener en cuenta cuando parece que no hay salida.

 

 

 consolidación de deudas, Hipotecas 100

Cuándo necesitamos una consolidación de deudas

Normalmente la situación comienza por un pequeño desajuste en nuestra economía: un gasto imprevisto o una disminución de los ingresos o bien una adquisición de un bien de consumo como un viaje o un coche. Al no contar con recursos financieros para afrontar esta situación nos vemos forzados a echar mano de nuestros ahorros, pero si estos son escasos o inexistentes solemos recurrir a soluciones de crédito “rápido” como un préstamo personal o una tarjeta de crédito o bien financiamos nuestras compras a plazos sin pararnos a pensar demasiado en las consecuencias.

Pero tras unos meses vemos cómo las cuotas se acumulan y que apenas llegamos a fin de mes. La práctica totalidad de nuestros ingresos van dirigidos a pagar deudas. Esto puede resultar muy estresante, de hecho los problemas económicos están detrás de un gran porcentaje de las discusiones y desacuerdos familiares. Si recurrimos a nuevas deudas para solucionar el asunto no haremos más que agravar y retrasar el problema.

Los intereses de las tarjetas de crédito llegan a ser tan elevados que incluso se da el caso de que paguemos mensualmente nuestra cuota y sigamos debiendo prácticamente lo mismo. Esto tiene un alto impacto emocional ya que realizamos un enorme esfuerzo para poder hacernos cargo de las cuotas pero vemos cómo la deuda no disminuye. Estamos atrapados y necesitamos ayuda para salir de esta situación.

La solución existe: la consolidación de deudas. Gracias a esta fórmula conseguiremos reducir nuestra cuota mensual de forma que podamos hacerle frente a todos nuestros gastos y recuperemos la tranquilidad y el sosiego en la economía familiar, tanto en el corto como en el largo plazo.

Por supuesto, es necesario acudir a profesionales para realizar una consolidación de deudas exitosa. Solo empresas con la suficiente experiencia serán capaces de hacer un estudio certero de la situación y de proporcionarnos las mejores soluciones. Además, una consolidación de deudas es un escenario ideal para mejorar algunas de las condiciones financieras de nuestras deudas. Como vamos a cancelar nuestra antigua hipoteca podremos volver a negociar las condiciones con el banco. Recuerda que un pequeñísimo ahorro en el tipo de interés puede suponer una enorme ventaja si pensamos en el largo plazo de una hipoteca. También puedes aprovechar para alargar o acortar el plazo. Las opciones son muchas, por eso la importancia de que verdaderos profesionales se encarguen de asesorarte y negociar el mejor escenario para ti y tu economía.

ENLACE DE INTERÉS: Para saber más sobre la consolidación o reunificación de deudas mira esta página

Requisitos para la consolidación de deudas

El principal requisito que debe darse para poder acceder a una consolidación de deudas es que tengas una hipoteca sobre una vivienda en propiedad y que las cifras cuadren. Depende del banco pero se suele permitir una consolidación del 80% del valor de la vivienda, por lo que será más fácil realizar la reunificación si llevamos ya varios años pagando nuestra hipoteca o si no la solicitamos por el valor total de tasación. No obstante, somos expertos en encontrar soluciones y de hecho nuestro producto estrella es la hipoteca 100 que financia el total del valor de la vivienda, por lo que sea cual sea tu situación no dudes en contactar con nosotros. Realizaremos un completo estudio y las gestiones necesarias para encontrar una salida lo más ventajosa para ti.

Estos son los requisitos que debes cumplir para poder optar a una consolidación de deudas:

  • Tener una vivienda en propiedad
  • Estar al corriente de pago de las cuotas. Si hay una situación de impago esta debe ser solucionada previamente a iniciar cualquier tipo de negociación y acción.
  • No figurar en un fichero de morosos. Si estuvieses en el Asnef y otro similar sería necesario gestionar previamente la salida del fichero para poder iniciar cualquier trámite conducente a la consolidación de deudas.
  • Tener ingresos fijos. Ten en cuenta que solicitarás una nueva hipoteca por lo que tendrás que demostrar solvencia para poder hacer frente a las cuotas.
  • Que la suma de todas las deudas y los gastos derivados de la refinanciación sean no más del 80% del valor de tasación de tu vivienda.

Sin embargo la mayoría de los puntos de esta lista tienen excepciones, menos la necesidad de tener una vivienda en propiedad. Aunque pienses que no cumples uno o varios de estos requisitos no dudes en consultarnos. Nuestra dilatada experiencia y profesionalidad nos permiten buscar una solución viable independientemente de la situación de partida en la mayoría de los casos.

 consolidación de deudas, Hipotecas 100

Ventajas e ¿inconvenientes?

Es hora de pasar a enumerar las ventajas de la reunificación de deudas:

  • Tu cuota mensual disminuirá Según nuestra experiencia se pueden conseguir ahorros de hasta de más del 50% en la cuota mensual. Esto quiere decir que si pagabas unos 800€ sumando todas cuotas podrías conseguir pagar menos de 400€ cada mes.
  • Economía personal mucho más organizada: no tendrás que estar al tanto de muchas cuotas diferentes, tus finanzas estará más organizadas y será más fácil gestionarlas.
  • El interés de tu deuda global es mucho menor. Normalmente cuando necesitamos el dinero de forma urgente solo nos fijamos en la cuota que vamos a pagar y no en el interés que nos van a cobrar. Los intereses de algunas tarjetas de crédito y préstamos de financieras pueden llegar a cuatriplicar el de una hipoteca.
  • Ganarás en tranquilidad: es una nueva oportunidad para recomenzar una vida con una mejor organización financiera.

Todo esto suena estupendo pero seguramente te estarás preguntando que alguna desventaja tiene que tener. En realidad los inconvenientes son mínimos si se tienen en cuenta las enormes ventajas que proporciona. En realidad la únicas desventajas son:

  • Aumentamos el plazo y el importe de nuestra deuda al ajustarlo al de la deuda a más largo plazo: nuestra hipoteca. Si bien se trata de una desventaja puede considerarse de menor importancia si se tiene en cuenta la situación de la que partíamos.
  • La reunificación genera gastos: cancelaciones, comisiones de apertura de la nueva hipoteca… Una empresa profesional como nosotros logrará sin embargo incluir todos estos gastos en la nueva hipoteca de forma que no tengas que hacer ningún desembolso extra.
  • La consolidación de deudas es una nueva oportunidad pero debemos aprender a gestionar nuestra economía correctamente si no queremos volver a vernos en una situación parecida. Si hemos aprendido la lección evitaremos endeudarnos indiscriminadamente. Ahora puedes organizar tus ingresos de forma adecuada y ahorrar de forma que no se te vuelvan a acumular las deudas en un futuro.

consolidación de deudas, Hipotecas 100

Consejos para comenzar un proceso de consolidación de deudas

 

  • El primer consejo y el más importante sería ponernos siempre en manos de expertos. Se trata de una operación económica importante y que tendrá mucha trascendencia en nuestro futuro, ya que una hipoteca suele tener un plazo largo de tiempo y nos compromete durante muchos años. Tienes una situación económica complicada pero el solucionarla no puede ser excusa para aceptar “cualquier cosa”. Unos buenos profesionales velarán por las mejores condiciones y defenderán en todo momento tus intereses.
  • Otro consejo sería no centrarte solo en la cuota y estar atento a todas las condiciones de la nueva hipoteca. Sabemos que quieres librarte del problema pero nuestro trabajo es que por ello no te veas en otro problema de mayores dimensiones.
  • Y el último pero no por ello menos importante consejo que podemos darte es que no olvides que una consolidación de deudas es una nueva oportunidad para reorganizar tu situación financiera pero no servirá de mucho si no cambias tus hábitos. Es importantísimo que una consolidación de deudas vaya acompañada de una mayor control de tus finanzas. Si continuas con los mismos impulsos que te llevaron a la situación inicial se tratará de una solución temporal y volverás a verte en las mismas. Aprovecha para cambiar y tomar el control de tu dinero y de tu vida.

Esperamos que este artículo haya servido para despejar dudas acerca de la refinanciación de deudas. Si crees que podría ser una solución para ti, no dudes en ponerte en contacto con www.hipotecas-100.com  Confía en verdaderos expertos para obtener el mejor de los resultados.

 

 

 

Comments 1

Leave a Comment