Contenidos del post:

Cuando hablamos de unificar préstamos, nos referimos a la opción financiera de agrupar los diferentes créditos o deudas que se tengan con el banco con el fin de simplificar el pago del mismo. En el post de hoy hablamos de cómo unificar préstamos.

Esto daría lugar a que el usuario del banco pueda poseer un mayor plazo de amortización, aunque lo más importante, es que simplificaría todas sus deudas en una sola.

Este proceso es bastante famoso, y de hecho, muchas personas en todo el mundo lo utilizan, debido a que es bastante beneficioso, no obstante la pregunta principal en este caso seria, ¿Cómo funciona lo de unificar préstamos? Pues esto se explicara a continuación:

¿Cómo funciona una unificación de préstamos?

unificar préstamos, Hipotecas 100

Lo cierto es que una unificación de préstamos funciona de una manera bastante simple y concisa, se simplifican todas las deudas que un ciudadano tenga con el banco con el fin de que no deba pagar diferentes compromisos financieros o hipotecas, sino que solo tenga que pagar una.

Esto es algo mucho más sencillo, tanto para el ciudadano como para el banco, ya que trae como principal beneficio que a la hora de ajustar cuentas con el acreedor, sea más fácil el proceso.

Sin embargo, en resumen, la unificación de préstamos funciona de la siguiente manera:

El ciudadano que posee diferentes tipos de créditos o hipotecas acreedoras con el banco, decide que necesita simplificar sus pagos mensuales, por lo tanto opta por unificar sus préstamos o deudas.

Para ello, el mismo debe cancelar todas y cada una de sus deudas financieras con la entidad bancaria, y crear una hipoteca o crédito nuevo con el monto que tenían todas las deudas en conjunto.

De esta forma se crearía una única deuda, que no solo ayudaría con el método de pago, sino que también alargaría el plazo de amortización, ya que la suma de los nominales de todas las deudas, formarían mayor cantidad de tiempo para el límite máximo del pago de la misma.

Igualmente se debe mencionar, que gracias a este alargue del plazo de amortización el ciudadano deberá pagar menor cantidad a la hora de cancelar sus deudas mensualmente al banco.

Esto último se debe a que el total de la deuda se dividiría (Conforme lo identifique la entidad bancaria) en los números de años disponibles para realizar el pago respetivo de dicho crédito.

¿Qué gastos se generarían para realizar la unificación de préstamos?

A pesar de todo lo anteriormente mencionado, se expresa que realizar una unificación de préstamos o deudas no es algo gratuito, debido a que se tienen que completar ciertos gastos, como lo son:

  • Al realizar la unificación de préstamos o deudas, se tiene que efectuar un gasto un poco alto, debido a que se tienen que cancelar todas las deudas que se tengan con la entidad bancaria.
  • El gasto de la comisión por la apertura de la nueva hipoteca o préstamo, la cual puede variar entre el 1% o 2% del coste total de la misma.
  • El gasto de gestión de la cuenta.
  • El gasto notario de la cuenta.
  • Los Intereses expresados por la entidad bancaria sobre la hipoteca.

En este punto se debe mencionar que existe igualmente un gasto que es opcional, el cual corresponde al pago por una agencia mediadora o un intermediario entre el banco y el ciudadano.

Esto último depende más que todo de la experiencia del solicitante de la hipoteca, debido a que si el mismo se considera no apto para realizar este tipo de movimientos por desconocimiento del mundo financiero, puede optar por dicho intermediario.

No obstante, para ahorrar en este caso, es preferible realizar una conexión directa con la entidad bancaria, para que de esta manera se esté al tanto de todos y cada uno de los movimientos de la hipoteca e igualmente no se tenga que efectuar un gasto adicional.

¿Cuáles son los requisitos para realizar la unificación de préstamos?

unificar préstamos, Hipotecas 100

Pues bien, ya que este es un movimiento financiero, conlleva a ciertos requisitos que el ciudadano o solicitante debe completar para poder formar su unificación de préstamos, estos son:

  • Realizar el pago correspondiente a todas las deudas principales para luego poder solicitar una nueva hipoteca con el monto total de la unificación de dichas deudas.
  • Otro requisito, es que la “cuantía” de la nueva hipoteca que se va a solicitar, no supere el 80% del coste total de las deudas (Aunque depende del banco a quien se le solicita la hipoteca o préstamo).
  • Pagar los intereses impuestos por la entidad bancaria, correspondientes a la apertura de la nueva hipoteca y diferentes tipos de gastos adicionales que la misma exprese.
  • Todos aquellos requisitos que el banco como organismo autónomo identifique.

Se debe expresar que esto último, se refiere a que cada una de las entidades bancarias posee requisitos propios para realizar la apertura de una nueva hipoteca y por lo tanto completar la unificación de préstamos.

Aunque generalmente, son aspectos generales, como la domiciliación de pago, un seguro de vida, un seguro de protección al hogar, y un mínimo ganancia de divisas anuales.

¿Cuáles son los mejores bancos donde se pueden realizar la unificación de préstamos?

Pues bien, a continuación se mostrara una lista en la cual se expresaran las mejores entidades bancarias donde se puede realizar una reunificación de préstamos, estas se encuentran en esta lista por el hecho de que llegan a cubrir desde el 80% hasta el 100% de la deuda general:

  • Banco Santander: El banco Santander puede llegar a cubrir el 100% de tu hipoteca, con ellos solo tendrías que pagar el 0.50% del monto los primeros 5 años y el 0.25% después de este tiempo de vida de la hipoteca.
  • BBVA: Uno de los bancos más recomendados para realizar la unificación de préstamos es en BBVA ya que adquiere igualmente la totalidad del monto solicitado, y lo mejor es que el mismo no posee como requisito que se tenga un contrato activo con el banco, pero igualmente se recomienda tenerlo para que el coste de los intereses sea menor.
  • Banco popular de España: Con este banco puedes llegar a cubrir el 100% de tu hipoteca, el mismo posee un interés activo del 0.99% y además admite un plazo de amortización de hasta 40 años.

Claro está que estos son solo algunos de los bancos que admiten este tipo de préstamos con un porcentaje del 100%, pero son los más recomendados por su ubicación y versatilidad.

Además que de forma general, estos bancos te solicitaran aspectos claves de movimiento financiero que son sencillos de obtener, como lo son:

  • Domiciliación de nómina.
  • Seguro de vida.
  • Seguro de hogar.
  • El solicitante no debe superar los 65 años.
  • Demostrar ingresos suficientes.
  • Tasación de la vivienda
  • Tener un registro de crédito aceptable.

Cuando debo realizar una unificación de préstamos

unificar préstamos, Hipotecas 100

La verdad es que la unificación de préstamos se tiene que realizar de forma directa cuando el ciudadano o usuario del banco posea más de una deuda activa con la entidad financiera.

Esto le ayudara al mismo en diferentes aspectos, siendo uno de los principales el hecho de que se tendrá que preparar para un solo pago mensual y no para múltiples deudas.

De forma seguida se tiene que mencionar, que esto también lo ayudara en cuanto a su calidad financiera, ya que, como se mencionó anteriormente, el plazo de amortización se extenderá, por lo tanto el costo del pago de la deuda mensualmente será menor.

Poniéndolo en contexto, si una persona poseía un pago de hipoteca de 1000 euros, y un crédito de pago mensual de 300 euros, la misma debía pagar 1300 euros, no obstante, reunificando dichas deudas, sumando el costo total de la deuda, y dividiéndolo por el número de meses que posee de plazo de amortización, la persona ya no debería pagar 1300 euros, sino que dicho pago se llegaría a reducir hasta menos de 1000 euros.

¿Qué aspectos negativos debo tomar en cuenta al realizar la reunificación de préstamos?

El principal aspecto negativo que la reunificación de préstamos posee, es que este, al ser de un monto mayor al normal, posee tasas de interés altas, que son incluso mayores a las que se pagan de forma individual en cada deuda.

Esto es algo que se debe tomar en cuenta, solo que muchas personas no lo ven por el hecho de que el costo mensual es menor al normal.

Igualmente, se tiene que mencionar, que al realizar la unificación de préstamos, se estaría creando una nueva hipoteca, que incluiría gastos adicionales como lo son los mencionados anteriormente.

Un último aspecto negativo, es que, si no se tienen conocimientos sobre este tipo de aspectos financieros, se necesitaría de un intermediario, por lo que el costo total de la reunificación subiría.

¿Qué sucede si incumplo con el pago de la nueva hipoteca?

Si al realizar la reunificación de préstamos o deudas, adquieres una nueva hipoteca, y de forma consecuente no realizas el pago correspondiente para salvaguardar dicha deuda cada mes, estarías incumpliendo con las reglas del contrato.

Esto te podría llevar a arruinar tu historial crediticio, y no solo eso, sino que el banco, después de cierto tiempo, optara por embargar nóminas y bienes que poseas, para recuperar parte del dinero que están perdiendo.

Además de eso, si los bienes que actualmente posees no cubren el total de la nómina, optaran por reclamar bienes futuros hasta que el pago quede completado en su totalidad.

 

Comments 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Leave a Comment