Contenidos del post:

Las entidades financieras siempre han establecido una serie de requisitos, con el fin de poder hacer entrega de una cantidad de dinero, en forma de hipoteca. En la actualidad, existen diversas alternativas crediticias según sea la solvencia no solo en el presente, sino también futura del solicitante.

En la actualidad, los bancos ven con beneplácito cuando un funcionario de carrera solicita una hipoteca 100 sobre compra y esto se debe, a que quienes pertenecen a este sector laboral, tienen garantizados sus ingresos, lo que le da seguridad de pago.

Incluso, dependiendo de los años que el solicitante tenga de antigüedad ratio de endeudamiento, etc., la institución financiera podrá manejar un mejor margen, para otorgar una cantidad de dinero mayor.

Requisitos de hipotecas para funcionarios

Por estatutos legales, todas las personas quienes deseen solicitar una hipoteca a un banco, deben garantizar la devolución íntegra del dinero. Para ello deben presentarse una serie de garantías, el cual, el inmueble hipotecado es la garantía para el banco.

En muy pocos casos, se solicitara una garantía extra que puede llegar a ser una doble garantía o inmueble libre de cargas o un aval personal en forma de ahorros o bienes.

Los requisitos de hipotecas para funcionarios inician con la entrega de la documentación respectiva a su cargo, donde se justifique la antigüedad, así como los ingresos por concepto de salario que recibe mensualmente.

De igual manera, deberá mostrar documentos que avalen su solvencia económica y donde se reflejen préstamos o créditos bancarios, en caso que los hubiere. Para los bancos también es importante saber, cómo está estructurado el plan de pensiones  de los funcionarios.

Los otros requisitos de hipotecas para funcionarios son los tradicionalmente solicitados a cualquier otro cliente, como por ejemplo, documento de identidad, balance personal, documentación del inmueble, certificación de la promesa de compra o compra/venta y autorizar a la institución financiera, la promoción de productos y servicios al solicitante.

Como se sabe la hipoteca 100 permite al funcionario obtener una vivienda sin aportar ahorros. Es decir, el banco paga el valor total del inmueble por lo que es probable, que la institución haga otro tipo de exigencias, que pueden ir desde un monto de vinculaciones, hasta la forma como se realizaran las amortizaciones.

La edad de quien solicita la hipoteca 100 también puede convertirse en uno de los requisitos de hipotecas para funcionarios, ya que si excede los 50 años y dependiendo de la labor que realice, si esta genera algún tipo de riesgo como por ejemplo, bomberos o policias, seguramente el banco exigirá la adquisición de un seguro de vida, donde el beneficiario sea dicho institución.

Requisitos hipotecas 100 para funcionarios, Hipotecas 100

Ventajas de la hipoteca 100 para funcionarios

Los departamentos de riesgos de los bancos, en el momento que evalúan la situación financiera para aprobar un crédito, realizan los mismos estudios a funcionarios o a personas en general.

Sin embargo, siempre tendrán una deferencia con respecto a los funcionarios ya que estos cuentan con una estabilidad laboral, de la que solo gozan quienes trabajan en la función pública.

Entendiéndose que estos tienen una mayor posibilidad de realizar los pagos consecutivos mensuales que exigen los bancos para amortizar las hipotecas, que aquellos trabajadores del sector privado.

Las ventajas más importantes de las hipotecas para funcionarios son los siguientes:

Intereses más atractivos

Las ofertas de los bancos, tienen en cuenta este factor ofreciendo tipos fijo y variable muy atractivos, asumen que  una hipoteca a un funcionario ofrece un menor riesgo, que cuando se hace a otra persona que no cuenta con la misma estabilidad laboral.

Es por ello que el interés que se establece, es mucho menor que el que generalmente se le asigna a otro tipo de crédito. Esto hace que las cuotas a cancelar sean menores, lo que beneficia directamente al funcionario.

Plazos de devolución

Dependiendo de la edad del funcionario, los plazos que el banco le da para que devuelva el dinero, pueden llegar hasta los 40 años, otorgándole la posibilidad de hacer pagos especiales o amortizaciones al capital, para disminuir  la deuda hipotecaria pendiente.

Bonificación

Ya que a los bancos les interesa tener como cliente a los trabajadores de la función publica, como un incentivo las vinculaciones, son mas favorables. Esto y que en la actualidad, fuera del sector del funcionariado, la hipoteca 100, no es ofrecida por la banca, hace de el sector del funcionariado que tengan unos privilegios que otras profesiones, no tienen esta facilidad de financiación hipotecaria, es un criterio del banco y hay que respetarlo, aunque pocos bancos lo ofrecen, todo hay que decirlo.

Aprobación

Como el perfil de riesgo es bastante bajo, la probabilidad de aprobación de la hipoteca 100 para funcionarios, es mucho mayor. Solo deben cumplir con los requisitos de hipotecas para funcionarios mínimos que les pedirá el banco.

Otro detalle importante, es que el tiempo que se toman las instituciones para aprobar dicho préstamos, siempre será menor que el que se toman para estudiar y aprobar el de otro tipo de clientes.

Requisitos hipotecas 100 para funcionarios, Hipotecas 100

Como solicitar una hipoteca 100

Antes de dirigirse a la entidad bancaria a solicitar una hipoteca 100 para funcionarios, es necesario tasar el inmueble. El banco necesita estar completamente convencido, que en caso de no ser devuelto el dinero podrá recuperar el valor del crédito con la propiedad.

Para ello es importante contar con los servicios de un valuador, quien establecerá si la vivienda a adquirir, se encuentra realmente dentro del valor establecido en el mercado.

Posteriormente, se debe solicitar la asesoría de un empleado de la institución financiera, quien podrá mediante un sencillo simulador, establecer cuál es el monto que se deberá cancelar, por concepto de cuota mensual.

Esto permitirá al funcionario solicitante de la hipoteca 100, revisar concienzudamente sus ingresos y egresos, así como conocer si realmente cuenta con el perfil financiero, para solicitar el crédito. Se procede después a recabar todos los requisitos de hipotecas para funcionarios solicitados por la institución financiera.

Con toda la documentación en mano, el solicitante se dirige nuevamente al banco para hacer la entrega formal de los requisitos, los cuales una vez verificados por el comité de crédito, procederán a dar la debida respuesta al funcionario.

Vale resaltar que para los actuales momentos, la hipoteca 100 tan solo está disponible para funcionarios por lo que la aprobación no debería ir más allá, de los 15 dias luego de haber entregado toda la documentación.

Que funcionarios pueden solicitar una hipoteca 100

Aunque son muchos quienes se encuentran dentro del perfil para optar por la hipoteca 100, esta se encuentra pensada específicamente para un tipo de trabajadores de la función pública.

Pero hay que aclarar que no basta con haber sido nombrado en el BOE, sino que debe ser bombero, guardia civil, policía nacional, personal sanitario o profesor que no sean sustitutos ni interinos ya que estos no califican dentro del perfil de estabilidad laboral.

Esto se debe a que todos estos profesionales, tienen su trabajo garantizado de cara al futuro. Es decir, no tendrán modificaciones en cuanto a las labores que estos llevan a cabo.

Requisitos hipotecas 100 para funcionarios, Hipotecas 100

Condiciones de la hipoteca 100 para funcionarios

Este tipo de créditos, tiene una características específicas dado el aval que entrega el solicitante, que no es solamente la vivienda que se desea comprar sino tambien su estabilidad financiera y laboral. Entre las condiciones que tiene este producto, se encuentran las siguientes:

Financiamiento del 100% del inmueble. Es decir el banco pagara de manera total el costo del inmueble, sin que el funcionario se vea obligado a pagar una parte como inicial.

En el momento de la solicitud o apertura de la hipoteca, el banco no cobra ninguna comisión. Además si el funcionario opta por un tiempo de 40 años para el préstamo, le es otorgado un interés de tipo variable que estará supeditado al EURIBOR + 0.69%.

Cabe destacar que si el solicitante cancela la hipoteca en un plazo menor a 30 años, los intereses serán mucho menores que si decide tomar la alternativa de 40 años para pagar.

Si el funcionario resuelve cancelar en un plazo no mayor a 30 años, el banco establecerá un interés de tipo fijo. Hasta los 15 años del 0.90%, hasta los 20 años del 0.95%, hasta los 25 años del 1.00% y  a partir de los 30 años del 1.05%, estas ofertas pueden variar dependiendo de la situación económica del país.

El banco otorga algunas bonificaciones, que pueden ir desde un préstamo personal hasta una tarjeta de crédito, cuando el funcionario domicilia a la nómina el descuento de las cuotas mensuales. Incluso este punto es muy importante ya que dicha domiciliación, disminuye en alto grado el riesgo de impago para el banco.

Como escoger la mejor alternativa

La decisión de adquirir una hipoteca 100, debe ir más allá de comprar una vivienda. Esta debe ajustarse a los ingresos del funcionario público y los bancos saben que estos trabajadores, conforman uno de los mejores segmentos de clientes.

Es por ello que ofrecen hipotecas al 100%, con el fin no solo de atraer a estos potenciales clientes, sino de mantenerlos.

Las más grandes instituciones financieras de España, ofrecen esta alternativa y ya que se trata de una situación de oferta y demanda, un funcionario que posea un extraordinario record crediticio, podrá darse el lujo de comparar entre dichas instituciones, y establecer cuál es la hipoteca 100 más conveniente.

Las garantías exigidas por el banco, son un elemento importante a considerar ya que debería ser suficiente el propio aval hipotecario y el solicitante no debería dejarse imponer otro tipo de garantías.

Es probable tambien que quieran negociar con el programa de pensión del solicitante, pero esta situación tampoco debe ser permitida, porque el banco sabe que los funcionarios que califican para solicitar una hipoteca 100, no solo tienen una extraordinaria estabilidad laboral sino que a final de año, reciben bonificaciones especiales según sea la labor que realizan.

En todo caso los funcionarios públicos son el perfil favorito de los bancos y tienen muchas más posibilidades de obtener una hipoteca, en condiciones ampliamente ventajosas, que otras personas que trabajan de forma independiente o que pertenecen al sector privado.

Si el funcionario quiere negociar la mejor hipoteca, debe tomarse el tiempo suficiente para leer las condiciones y estudiar las propuestas de los diferentes bancos aunque tampoco hay tantos y es por lo que recomendamos ponerse en manos de un intermediario hipotecario. Incluso puede darse el lujo de pedir mejoras en dichas condiciones, que le permitan obtener una hipoteca 100 más adaptada a su realidad.

En fin, esto es todo lo que necesitas saber sobre los requisitos de hipotecas para funcionarios.

Comments 0

Leave a Comment