Contenidos del post:
Las tarjetas revolving han generado en los últimos dias una nueva oleada de reclamaciones judiciales ya que se considera que los bancos se han aprovechado de los clientes por el desconocimiento que tienen con respecto a este producto financiero.
Muchos consideran que son instrumentos ilegales que han causado la ruina de una gran cantidad de familias. En la actualidad son varias las personas afectadas quienes están contratando abogados especialistas para que sean estos quienes estudien la factibilidad de la devolución del dinero.

Tarjetas revolving
Las tarjetas revolving son un artilugio financiero con los cuales se pueden aplazar los pago de dinero por consumos, es decir se puede devolver a plazos el dinero gastado. Aunque inicialmente estos productos se comercializaron como una especie de tarjeta de crédito, en realidad esto no es cierto ya que son instrumentos de consumo preconcebido. Dicho de otro modo, el utilizar tarjetas revolving es sencillamente obtener un préstamo de la institución bancaria.
Estos instrumentos tienen una particularidad y es que no es necesario realizar ninguna solicitud de préstamo ya que se puede disponer del capital que quede del monto inicialmente aprobado, el detalle consiste en que se tendrá que pagar no solo el capital sino también intereses que son considerados excesivos llegando al punto de pagar intereses sobre intereses no pudiendo nunca amortizar ni siquiera un céntimo del capital.
Por otra parte, con la tarjeta revolving el aplazamiento automático de deuda no es más que una estrategia bancaria con el fin de lograr un sobre endeudamiento del cliente.
Efectos negativos de la tarjeta revolving
Este producto financiero es considerado según analistas económicos un arma de doble filo que puede perjudicar enormemente a los consumidores ya que esta pre concebida para que el cliente nunca logre amortizar el capital. Por otro lado, en el momento en que el personal de la institución financiera hace promoción a la tarjeta revolving, nunca explica de manera clara a los usuarios el monto de los intereses, tampoco manifiesta que esos intereses generan a su vez otros compromisos financieros.
Son tan abusivos los intereses de estas tarjetas que han sido considerados como usura y se ha tenido que apelar a una ley promulgada en 1908 para tratar de hacer frente a estas oscuras prácticas bancarias ya que se considera que las entidades están utilizando este producto como una trampa.
Ha sido tal en revuelo que esto ha causado, que el Banco de España se ha pronunciado en contra de la comercialización de la tarjeta revolving ya que por los altos intereses devengados jamás se lograra aportar un pago al capital por lo que se considera impagable.
Así mismo, los bancos no le han dado carácter de préstamo a esta práctica sino que quieren hacer ver que es una tarjeta de crédito con algunas ventajas que la diferencian de otras.

Procedimiento para reclamar una tarjeta revolving
Lo primero que se debe saber es que se requiere de un abogado especialista en el área financiera para poder interponer una solicitud de anulación de la tarjeta revolving. El proceso que conlleva a solicitar la anulación de la tarjeta y la reconsideración de la deuda es el siguiente:
Comienza con la fase prejudicial, en este caso el abogado amparado en una jurisprudencia favorable al cliente se reúne con los representantes del banco para lograr un acuerdo extrajudicial, casi siempre estos procuraran proponer una oferta que permita solucionar la deuda solo de una forma parcial, es decir que el banco realice una reconsideración del monto adeudado pero de igual manera se debe realizar la cancelación de una parte del crédito de la tarjeta revolving.
En tal sentido se tendría que sopesar si realmente es conveniente ir a un proceso judicial con el banco ya que esto produciría gastos adicionales para el cliente, de igual manera se ahorraría mucho tiempo en corte judicial, pero si se decide que la oferta que realiza el banco no es la más adecuada se recomienda ir a una reclamación judicial, para ello el abogado deberá ir a la corte donde presentara los alegatos. La ventaja de esto es que ya muchos jueces han sentenciado a favor de los clientes anulando estos préstamos y sus intereses.
Así mismo se cuenta con leyes tales como la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios, Ley de Condiciones Generales de Contratación y Directiva, o la Ley de Mercado de Valores, aunque en realidad será la estrategia jurídica del abogado lo que definirá el camino a seguir.
Vale resaltar que este proceso judicial puede durar entre 6 meses y 1 año ya que tan solo para responder la reclamación hecha ante el servicio de atención al cliente el banco cuenta con 2 meses de plazo. Incluso si el banco inicialmente se niega a cancelar la deuda por concepto de tarjeta revolving, se puede interponer una queja ante el Banco de España pero este tendrá 4 meses para responder al cliente.
Plazo para reclamar tarjetas revolving
La ley que protege a los consumidores no establece un plazo máximo para realizar un reclamo de consumo sobre una tarjeta revolving, incluso si ya se ha cancelado en su totalidad dicho instrumento, se puede solicitar ante el banco la devolución del dinero.
Para ello los clientes y abogados se están amparando en el artículo 1 de la ley del 23 /07/1908 la cual constituye que una ineptitud del negocio que es fundamental, absoluta y natural, no acepta convalidación por lo tanto no es apto de prescripción extintiva. Dicho de otro modo, el cliente tiene derecho a reclamar en cualquier momento cuando considere se han vulnerado sus derechos financieros.
Lo que debe tener presente la persona en el momento que realiza el reclamo, es que el banco puede utilizar tácticas dilatorias para no cancelar y jugar al cansancio del consumidor, en este caso si no se logró resolver algo por la vía extrajudicial se recurre entonces a los tribunales ordinarios quienes en los lapsos establecidos por la ley darán respuesta de la situación.

¿Qué se obtiene con la reclamación de una tarjeta revolving?
El objetivo fundamental que se persigue cuando se realiza el reclamo sobre la tarjeta revolving, es que el banco pueda declarar la nulidad del contrato de esta manera el cliente dejara de cancelar los abusivos intereses y tan solo tendrá que devolver el dinero gastado.
Así mismo, el banco deberá reintegrar todos los intereses que se hayan pagado hasta la fecha, si por ejemplo el pago de los intereses supera el capital del préstamo, automáticamente quedara amortizado logrando la cancelación total de la deuda y de igual manera la entidad tendrá que devolverla la diferencia al cliente.
Como se puede observar para los bancos esto no es ningún beneficio por lo que ellos pretenderán ir a corte ya que si realizan una propuesta extrajudicial siempre lo harán con el fin de obtener por lo menos la mitad de los intereses lo que significaría que el cliente quedaría pagando igualmente una gran cantidad de dinero.
Es probable que el cliente se encuentre quizás ante un abogado que lo asesore a acogerse a la ley de segunda oportunidad de manera tal que se pueda restructurar la deuda, pero esto no es rentable ya que dicha restructuración significa asumir el pago de los intereses exagerados y del capital por lo que el gran ganador en este caso será el banco.
Lo que los bancos nunca dicen de una tarjeta revolving
Cuando una persona tiene problemas de liquidez y le ofrecen un producto como las tarjetas revolving inmediatamente considera que debe aceptarlas ya que inicialmente el cliente piensa que estas tienen las mismas normativas que las tarjetas de crédito, es decir pagos mensuales donde se amortiza capital y se cancelan intereses razonables.
Lo que no dicen en los banco es que en el caso de las tarjetas revolving las dos alternativas de pagos que ofrecen ninguna es beneficiosa para el cliente ya que si se escoge la opción de porcentaje, se deberá abonar una parte del saldo deudor que puede encontrarse entre el 5% y 25%. Por otro lado, si se escoge la opción de pago fijo, se abonara una cuota fija mensual indistintamente de una posible disminución de los intereses,
Dicho de otro modo, la tarjeta revolving es un crédito al consumo que el banco otorga y con el cual se podrá disponer de fondos durante el primer mes pero después de esto los altos intereses limitaran totalmente el uso de la este instrumento por lo que solo hay que dedicarse a cancelar la deuda.
Otro hecho que los bancos no comentan cuando ofrecen la tarjeta revolving es que sus promotores de servicios estimulan el consumo por parte de los clientes ya que les dicen que pueden disponer inmediatamente de los fondos sin siquiera explicarles que a la larga esto se convertirá en un espiral de endeudamiento que lo llevara a cancelar intereses sobre intereses y nunca terminar de amortizar el capital.
Por otra parte, se explica muy poco al cliente sobre el monto de los intereses los cuales superan en algunos casos el 25% del monto adeudado y sencillamente se les dice que dichos intereses que se cancelan son calculados a la tasa del día.
Otro detalle que perjudica notablemente a los usuarios son los contratos ya que mencionan de manera poco transparente la forma de pago de la tarjeta revolving. Incluso se valen de términos financieros aprovechándose de la inexperiencia de los clientes para que estos acepten el instrumento. Así mismo, se sugiere que estos productos son tarjetas de crédito y flexibilizan la devolución del dinero cuando en realidad esto no es así.
Por todo esto se recomienda que antes de firmar cualquier contrato se deben realizar todas las preguntas pertinentes y antes de aceptar cualquier tarjeta hay que certificar que no sean del tipo revolving ya que muchos bancos españoles les dan infinidad de nombres con el objetivo de lograr que el cliente la acepte para que pueda ser parte de la trampa que conlleva a la deuda impagable de estos instrumentos financieros.
Comments 0