Hipotecas 100 mas gastos con hipotecas-100.com
Contenidos del post:
Las hipotecas son préstamos consolidados por los bancos hacia diferentes tipos de inmuebles especificados por un solicitante, los cuales poseen tipos de intereses en conjunto con métodos de amortización y muchas más cuotas. Sin embargo, estas últimas son muy difíciles de descifrar por parte del hipotecado en sí, ya que se deben tomar en cuenta diferentes valores matemáticos que requieren de exactitud. Es por ello que se han creado los “Simuladores de hipotecas”. Si no sabes exactamente que es o cómo funciona un simulador de hipotecas, a continuación te lo mencionaremos:
¿Qué es un simulador de hipotecas?
Es básicamente una herramienta que permite conocer todas las cifras referidas al préstamo hipotecario, como los intereses en costos totales, el capital que se debe poseer para completar la obligación y muchos otros puntos más. Sin embargo, se conoce como “Simulador” porque permite conocer dichas cifras en referencia a situaciones de plazos de amortización definidas por el usuario, así como del tipo de interés y demás aspectos establecidos por un banco.
A pesar de ello, es un asistente perfecto pues otorga las tasas estándar de hipotecas para así poder designar cual banco está realizando préstamos a un menor índice y con la mejor capacidad de pago a largo plazo. Lo mejor es que son herramientas que puede obtener el solicitante sin necesidad de dirigirse a una agencia o gestor tercero, permitiendo así simular libremente sobre las tasas más cómodas que se adecuen a su economía actual.
Cómo funciona un simulador de hipotecas y qué variables nos facilitan
Como se mencionó anteriormente, para poder conocer cifras exactas de un préstamo hipotecario, se deben especificar diferentes variables en la herramienta de simulación, entre ellas se encuentran:
- Importe solicitado: Este es simplemente un porcentaje que representa una parte del costo total de la vivienda que será cubierto por la institución financiera.
- Valor del inmueble: Es el costo total de la vivienda en sí, y generalmente se debe expresar el tipo de moneda en circulación legal del país para poder adaptar a las cifras de la herramienta en su referencia.
- Tipo de interés: Se debe especificar si es del tipo fijo o variable, en conjunto con la designación “Euribor+el porcentaje especificado por el banco”.
- Duración del préstamo: Representa el plazo de amortización designado por la institución financiera en el que se debe cubrir la totalidad del monto otorgado más los intereses especificados en el contrato.
- Cuota mensual: Es un porcentaje del préstamo que también se encuentra en el contrato y que muestra cuanto se debe pagar cada mes para ir completando la obligación.
- Sistema de amortización: Se debe indicar el tipo de sistema existente por el que se calculara la amortización del préstamo.
Información impredecible por un simulador de hipotecas
Gracias a que este gestor digital es enteramente automático, proporciona diferente información incompleta acerca de la hipoteca, entre estos datos se encuentran:
- Relación precio de la vivienda-capacidad de pago
El solicitante debe designar por sí mismo si el precio del inmueble que se desea se encuentra dentro de las capacidades económicas que presenta, sin que tenga que optar por ejercer pérdidas para su pago en los próximos años. Esta capacidad es realmente importante, ya que representa la clave principal para poder obtener una hipoteca y poder cubrir con las obligaciones pertinentes de las cuotas mensuales más los intereses externos y fijados por el banco emisor.
- Pagos alternos
Los simuladores al ser herramientas complejas, no permiten calcular los gastos alternos a la adquisición de paz vivienda, como el seguro de vida u hogar, así como las cláusulas del inmueble en sí.
- Intereses Variable
Este gestor tampoco puede definir el tipo de cambio de los intereses variables con respecto al “Euribor” ya que este índice depende de aspectos nacionales e internacionales y fluctúa libremente con el pasar de los años.
Cómo funciona un simulador de Hipotecas
Tomando en consideración todos los aspectos mencionados anteriormente, se debe conocer cómo funcionan estos asistentes con respecto a su software y la especificación de las variables. En primera instancia estas herramientas adquieren los datos suministrados como el coste de la vivienda, los pagos mensuales en cuotas y hasta el tipo de plazo existente.
Luego, los simuladores otorgan la información referida a tu capacidad de responder ante estas obligaciones, representándolo en un índice de pago o cuadro de amortización. Este último, establece principalmente la cantidad de intereses según el mes, el costo de la cuota, el costo de los intereses estipulados por la institución bancaria y el capital pendiente.
Generalmente este cuadro muestra la primera línea en 0 a excepción del capital pendiente y la última indica dicha descripción en 0 mientras que las demás líneas otorgan la información anteriormente mencionada. Igualmente, especifica el costo total de la amortización en referencia a los meses designados, así como el dinero que se debe desembolsar para poder completar los intereses del banco. A pesar de ello, como se mencionó anteriormente estas cifras se encuentran sujetas a cambios de acuerdo a la volatilidad del mercado existente, e igualmente de los índices de referencias utilizados por las instituciones.
Tipos de simuladores de hipoteca
Aunque existen múltiples simuladores de hipoteca, estos se clasifican de acuerdo a sus características de utilización principales, como lo son:
Según sus funciones
- Básico: Permite conocer la mayoría de la información anteriormente mencionada, con capacidad de modificar la duración del pago en conjunto con las cuotas mensuales. Sin embargo, es sencillo porque solo considera intereses fijos, y generalmente sus cifras obtenidas no representan verdaderamente el tipo de movimiento de la hipoteca
- Avanzada: Ofrece establecer más datos, como el diferencial del banco, cuadros de amortización referenciales, evolución de los pagos y hasta contrato de compraventa. Se caracteriza por acercarse más al resultado final de la hipoteca, ya que se centra en los intereses variables y en su comportamiento evolutivo en el transcurso del tiempo.
Según su software
- Online: Representa a la mayoría de los simuladores de hipotecas, este tipo de herramientas se encuentran dentro de una página web y solo pueden ser utilizados mediante una interconexión a la red.
- Descargables: Como su nombre lo indica, son aquellos que se pueden bajar al ordenador o dispositivo móvil, y que presentan una automatización completa para responder aun en la ausencia de internet.
Los mejores simuladores de hipoteca
Ciertamente todos los simuladores que se mencionaran en la siguiente descripción se encuentran en total funcionamiento y son 100% confiables. Entre todos los existentes se pueden mencionar:
Simulador de Hipotecas de BBVA
Enlace de interés: Simulador BBVA
Esta herramienta se centra en el tipo de hipoteca que se necesita, su plazo existente, así como el dinero requerido para el pago total de la deuda bancaria en sí. Igualmente, permite indicar si la construcción es nueva, donde se encuentra y su costo total. Lo mejor es que ofrece la opción de conocer la cuota anual en el tipo de hipoteca variable o fija. Además, especifica la Tasa Anual Equivalente y la Tasa de Intereses nominal que se utiliza como referencia para demostrar dichas cifras, y también los gastos de impuestos comprendidos en el tiempo del plazo de amortización.
Simulador de Hipotecas de Bankia
Enlace de interés: Simulador de Hipoteca Bankia
Es un poco más intuitiva que la herramienta otorgada por BBVA, ya que permite determinar la capacidad de ingresos mensuales, así como como el precio de la vivienda y el aporte que se puede otorgar. Luego de esto último, el gestor indicara como Bankia puede llegar a financiar tu deuda, en conjunto con la capacidad de pago que debes presentar y por último se especificaran los gastos totales de la hipoteca y compraventa.
Además, muestra al igual que BBVA, las hipotecas con comisiones variables o fijas en conjunto con el porcentaje de “Euribor” actual designado por la institución financiera.
Básicamente, funciona como un asistente para que puedas decidir si deseas o no utilizar sus servicios, en caso de que si, al indicarte el resultado se mostrara un botón que dice “Solicitar” que te redirecciona a un funcionario físico del banco.
Simulador de Hipotecas de «Calculo hipoteca»
Enlace de interés: Simulador Calculohipoteca.org – Actualización: Sitio Eliminado.
Es independiente de cualquier organización bancaria, y muestra un cuadro de amortización completo con respecto a los intereses y capital asociado de cada mes en sí.
Es realmente básica, pero es útil para comparar, y solo solicita como información la periodicidad del pago, el capital de préstamo, el interés y los plazos otorgados.
Luego de proporcionar todos estos datos, solo se da click en “Calcular” y en la parte inferior aparecerá la cuota hipotecaria total, el coste de la hipoteca más los intereses en el periodo comprendido con anterioridad y los intereses equivalentes.
Igualmente es un asistente automático, aunque requiere de internet para poder funcionar correctamente.
Simulador de Hipotecas de Banco Santander
Enlace de interés: Simulador de Banco Santander
A pesar de poseer un software un poco lento, es realmente uno de los mejores simuladores por su eficiencia y rapidez. Solo requiere la finalidad de la adquisición y el tipo de vivienda, así como su precio de compraventa e ingresos mensuales.
Luego de esto, el asistente indicara (De acuerdo a su hipoteca predeterminada) La tasa de Impuesto Nominal el primer año y la existente para los próximos, junto con la Tasa Anual equivalente en cuanto a la hipoteca fija o variable.
Finalmente, permitirá observar los gastos asociados al préstamo en donde se clasifica la tasación, nota simple, el IVA, la gestoría, etc.
Simulador de hipotecas de Idealista
Enlace de interés: Simulador de hipotecas “Idealista”
Es realmente una excelente opción si deseas saber cuál banco nacional te conviene según las tasas de intereses, el importe total de sus hipotecas y los plazos ofrecidos. Es muy personalizable y ofrece la capacidad de colocar el tipo de interés, la condición del inmueble, así como la localización para poder designar una tabla de amortización un poco más intuitiva. Siendo esta última una información muy útil, ya que muestra el importe de cada mes con respecto al pago general del préstamo.
En Hipotecas 100 tenemos buenos profesionales que muy gustosamente, te ofrecerán una atención personalizada que estamos seguros va a ser de tu interés.
Comments 0