Hipoteca multidivisa, cómo reclamar En medio del caos legislativo en el que se encuentran inmersas…
Pros y contras de la hipoteca fija
Este es un de los dilemas más habituales a la hora de contratar un préstamo hipotecario. ¿Es mejor una hipoteca fija o variable? Has encontrado, por fin, la casa de tus sueños y puedes pagarla. No obstante, dudas en cuanto al tipo de hipoteca más rentable. Estas son las ventajas y desventajas de las hipotecas fijas.
Qué es una hipoteca fija
Se trata de un préstamo hipotecario en el que siempre vamos a pagar la misma cuota al mes. El sector inmobiliario ha sido uno de los más castigados por los años de crisis. Sin embargo, los expertos auguran un 2018 bastante próspero para la compra – venta de viviendas. Esto implicará una subida en el precio de entre un 5% y un 10%.
Los bancos han vuelto a poner en marcha su oferta de hipotecas fijas. Una oportunidad para el usuario de comprometerse con un préstamos sin sorpresas inesperadas.
Atractivos y riesgos de la hipoteca fija
Cuando una persona firma una hipoteca ha de tener en cuenta una serie de condicionantes. No estamos diciendo que la hipoteca fija sea mejor que la variable, sino que cada comprador ha de mirar cuál de ellas se adapta mejor a sus necesidades.
Estos son los pros de la hipoteca fija:
1.- Cuota invariable hasta el final: la cantidad mensual a pagar queda protegida frente a la volatilidad del mercado bursátil. La variabilidad del Euribor no afectará al pago de tu hipoteca.
2.- Un tipo de interés realmente bajo: mientras años atrás el tipo de interés no bajaba del 7%, ahora las cosas han cambiado. Los préstamos hipotecarios fijos se mueven en torno a un 2% de tipo de interés.
3.- Una negociación más sencilla: una de las partes más complicadas a la hora de firmar una hipoteca es la negociación. Con las hipotecas fijas este proceso se simplifica bastante, ya que ambas partes conocen su capacidad económica a asumir cada mes.
4.- Los plazos de amortización disminuyen: con una hipoteca fija se reducen los años a pagar tu préstamos hipotecario. Mientras con una hipoteca variable puedes estar pagando 40 años. Con un préstamo hipotecario fijo esto se puede llegar a reducir hasta los 15 años.
Por el otro lado, nos encontramos con una serie de desventajas relacionadas con las hipotecas fijas:
1.- Comisión de apertura más alta: este es uno de los principales inconvenientes de las hipotecas fijas. Su comisión por apertura suele ser más alta que en las variables. Esto suele ser un impedimento para aquellas familias que no disponen de los ahorros suficientes.
2.- La financiación es más baja: por lo general, una hipoteca suele cubrir el 80% del coste total de la vivienda. En el caso de la hipoteca fija esto se reduce al 60%.
3.- Mayores exigencias y vinculaciones: para firmar una hipoteca fija el banco exige una nómina elevada, vinculaciones de otros servicios contratados con la misma entidad bancaria, seguro de hogar y vida, domiciliaciones, etc.
Teniendo en cuenta que el precio de la vivienda está en alza cada familia debe analizar qué tipo de hipoteca de ajusta mejor a sus posibilidades económicas.
Etiquetas: hipoteca fija, préstamos hipotecarios
Comments 1