Contenidos del post:

Después de la crisis sanitaria aumentó el interés por las reformas del hogar. Según datos de la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Material de Construcción (Andimac), 6 de cada 10 hogares se plantean realizar alguna reforma en sus viviendas en este año 2021. Sin embargo, antes de pensar en reformar, necesitamos saber cómo vamos a afrontar esos gastos. Según Andimac, la reforma integral de una casa de 90 metros cuadrados, puede costar una media de 26.000 euros. Por este motivo, muchas personas ahorran para llevarla a cabo, pero además piden un préstamo personal, pero ¿sabías que también puedes pedir una hipoteca para reformar tu hogar?

¿Hipoteca para reformar o préstamo?

Si hablamos de una hipoteca, la principal ventaja es que los intereses siempre son más bajos que cualquier préstamo. También, el plazo puede ser mayor, especialmente si el dinero que necesitas pedir es un monto elevado. Una segunda ventaja importante, es que con una hipoteca puedes pedir más dinero que con un préstamo personal.

Si elegimos un préstamo personal, la tramitación es más fácil y corta que la de una hipoteca. El análisis de riesgo que realizan los diferentes bancos suele ser mucho más ágil y no necesitan hacer una tasación de tu hogar.

En conclusión, la elección dependerá de la cantidad de dinero que requieras para reformar tu hogar. Los especialistas siempre recomiendan que, si el monto de dinero no es muy grande, es mejor pedir un préstamo porque el trámite es más sencillo. Pero si lo que quieres es hacer una reforma integral, quieres una cantidad de dinero más elevada y pagar a más tiempo, es mejor una hipoteca.

No hay una única respuesta a la cuestión de qué elección es la mejor, dependerá de tus necesidades, de valorar tu situación personal y ver las ofertas que te pueden brindar las diferentes entidades.

¿Puedo ampliar mi hipoteca actual?

Esta es otra opción que tienes para reformar la casa. Si cuentas con una hipoteca, muchas entidades bancarias te permiten ampliarla para afrontar el gasto de la reforma. Es una opción, muy solicitada, pero dependerá de tu banco si autoriza la operación. Para esto, tendrá en cuenta algunos factores como tu nivel de riesgo, el tiempo que llevas pagando la hipoteca, entre otros datos.

También, es muy posible que la entidad financiera aumente unas décimas el diferencial de tu préstamo obtenido en un inicio, lo que significa que tendrás que devolver al banco mucho más dinero en intereses. Por este motivo, se recomienda hacer una ampliación cuando la cantidad que necesitas par tu reforma del hogar sea elevada y te quede poco tiempo para terminar de pagar la hipoteca.

¿Por qué es buena elección reformar tu hogar?

  • Porque necesitas más espacio.
  • Porque necesitas aumentar el valor de tu vivienda.
  • Para hacer que tu hogar sea más eficiente a nivel energético.
  • Para aumentar la seguridad de tu hogar.
  • Porque el cambio es bueno y debería ser constante.
  • Porque quieres innovar algunas zonas con tecnología o domótica.

Si estás considerando solicitar una hipoteca para reformar tu casa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, en Hipotecas 100 somos asesores especializados en hipotecas y préstamos de todo tipo.

Comments 0

Leave a Comment