Conseguir una Hipoteca puede parecer una tarea algo ardua para muchas personas, pero si hablamos…
Contenidos del post:
La decisión de contratar un crédito para casa es uno de los acontecimientos financieros que más impacto tendrá sobre nuestra vida. No se trata de una decisión que debamos tomar a la ligera ya que estaremos vinculados a ella durante los próximos 30 o 35 años en la mayoría de los casos. El problema es que en la mayoría de los casos no contamos con la información y conocimientos suficientes como para discernir la mejor oferta. En este artículo te facilitamos la búsqueda contándote cuáles son las mejores hipotecas si vas a comprar tu casa en este 2019.
Si vas a comprar una vivienda te interesa saber cuáles son las mejores hipotecas del mercado. Actualmente la oferta es si cabe más amplia gracias a todos los bancos online y entidades que ofrecen financiación de vivienda. Esto es una ventaja, indudablemente, pero puede llegar a confundirnos. Si te pierdes cuando empiezas a escuchar términos como TAE o TIN en este artículo vamos a intentar aclarar las cosas para que tomar la decisión sobre la mejor hipoteca sea una tarea mucho más sencilla.
Claves para escoger la hipoteca adecuada
Cuando pensamos en pedir una hipoteca tendremos que comparar varias ofertas. Estas son algunas de las características que debes tener en cuenta cuando consideres cualquier oferta de hipoteca:
- La financiación: ¿cuánto me van a prestar?
En la mayoría de los casos, el banco suele ofrecer una financiación del 80% del valor de tasación de la vivienda si se trata de primera vivienda. Sin embargo hay hipotecas que aumentan este importe hasta el 100%, lo que las hace especialmente atractivas. Se trata de un punto muy importante ya que según el importe que financie la entidad el resto hasta el valor de compraventa tendrás que aportarlo de tus ahorros, por lo que puede llegar a condicionar que puedas hacer frente a la operación o no.
- El interés: ¿cuánto voy a tener que pagar?
El interés de una hipoteca suele ir referido a un índice, en la mayoría de casos el Euribor, cuando se trata de una hipoteca variable. En este caso la cuota se revisará por periodos y variará el importe mensual según evolucione este índice. Algunas hipotecas actuales ofrecen un tipo de interés menor durante el primer año. En este caso es importante considerar el interés medio del periodo para hacer cálculos exactos y objetivos. También es importante que la hipoteca no incluya la cláusula suelo, ya que impediría pagar menos si el Euríbor cotiza a la baja.
Puede que te convenga plantearte una hipoteca a tipo fijo, ya que a pesar de estar menos extendidas también son una opción con la que sabes lo que pagarás y que tu cuota no se verá incrementada si suben los índices.
- Las comisiones y los gastos de la hipoteca: ¿qué otros gastos adicionales voy a tener?
Además del interés mensual que nos cobra el banco por prestarnos el dinero hay muchas otras comisiones que pueden aplicarse a una hipoteca: de estudio y apertura, novación, subrogación, cancelación anticipada… Hay que tenerlas en cuenta, porque aunque a primera vista pueden parecer poco relevantes y muchas de ellas no vayas a pagarlas en el momento presente, pueden suponer un gasto importante y constituir una diferencia sustancial a largo plazo. Investiga y anota cuidadosamente todas y cada una de las comisiones y tenlas en cuenta a la hora de comparar las distintas ofertas de hipotecas.
También es importante tener en cuenta los gastos de constitución de la hipoteca, ya que actualmente algunos bancos se hacen cargo del Impuesto AJD, los gastos de gestoría e incluso de la tasación de la vivienda, lo que puede suponer un ahorro importante.
- La vinculación: ¿a qué me obliga el banco?
Se trata de un punto muy importante, ya que muchas de las ofertas de hipotecas vinculan intereses y condiciones muy atractivos a la contratación de determinados productos, como gastar una cantidad anual con la tarjeta de crédito, contratar varios seguros o hacer aportaciones periódicas a un plan de pensiones. En el caso de que no cumplamos estas condiciones nuestro interés puede aumentar. En general, cuanto menor sea la vinculación mejor será la hipoteca, aunque hay que estudiar bien cada caso concreto para poder tomar la decisión adecuada.
Te recomendamos realizar una sencilla tabla en la que registres esta información así como otra que pueda resultarte relevante, como la facilidad del proceso de contratación. De esta forma podrás comparar hipotecas teniendo en cuenta datos objetivos y te será mucho más sencillo tomar una decisión.
Mejores Hipotecas 2019
Vamos a facilitarte la tarea de comparar hipotecas porque a continuación vas a ver una selección de las hipotecas que mejores condiciones te ofrecen en este año 2019. Por supuesto, la elección de la hipoteca más adecuada depende de cada caso concreto y siempre te recomendamos contar con la opinión de un experto que pueda asesorarte para tu caso concreto. En Hipotecas 100 tenemos un completo equipo de profesionales, si necesitas una hipoteca al 100% del valor de tasación no dudes en pedirnos ayuda, somos asesores hipotecarios desde hace más de 15 años y realizaremos un estudio de tu situación de forma gratuita y sin compromiso.
Hipoteca Variable Coinc
Enlace de interés: Hipoteca Variable Coinc
Se trata de una hipoteca con una atractivas condiciones, Euribor + 0,99% 1,33% TAE Variable (*) 0,99% TIN primer año y resto de años Euribor +0,99% con revisión anual. Podrás contratar tu hipoteca con un plazo mínimo de 3 y máximo de 30 años. Se trata de una hipoteca completamente online, solo tendrás que acudir de forma presencial a la firma de la misma una vez aprobada. La financiación máxima es el 80% del valor de tasación de la vivienda. Algunas de las ventajas de esta hipoteca que le han ganado un puesto en nuestra lista de mejores hipotecas del 2019 son:
Sin comisiones: COINC no te cobra comisiones de apertura ni de subrogación, tampoco compensación por desistimiento parcial o total.
Sin vinculación: La hipoteca COINC no te obliga a contratar otros productos adicionales para mejorar el precio.
Hipoteca sin más de Bankinter
Enlace de interés: Hipoteca Sin Más de Bankinter
La Hipoteca Sin Más es un préstamo hipotecario ofrecido por Bankinter para la compra de vivienda habitual y en la que la propia vivienda responde como única garantía. El interés del primer año1 es a un tipo fijo del 1,99% TIN. El resto de años parte desde Euribor + 0,99% con un TAE Variable de 1,68%. Al contrario que la anterior, en esta hipoteca este tipo de interés si está condicionado a la contratación de diversos productos con la entidad. Estas son las condiciones que debes cumplir si quieres conseguir este atractivo interés:
- Cuenta Nómina, Cuenta Profesional o Cuenta No-Nómina (el interés se incrementará 0,50 puntos porcentuales en caso de tenerla contratada).
- Seguro de Vida por el 100% del importe del préstamo hipotecario (el interés se incrementará 0,60 puntos porcentuales en caso de no contratar).
- Seguro Multirriesgo Hogar con determinadas condiciones (el interés se incrementará 0,10 puntos porcentuales en caso de no contratar).
- Plan de Pensiones/EPSV y realizar una aportación mínima anual de 600 € (el interés se incrementará 0,10% puntos porcentuales en caso de no contratar).
Esta hipoteca tiene una comisión de apertura de 500€ y no tiene comisión de subrogación ni de cancelación y podrás contratarla por un plazo máximo de 30 años siempre que ninguno de los titulares supere los 75 años al finalizar la vida del préstamo.
Hipoteca Open de Openbank
Enlace de interés: Hipoteca Open de Openbank
Openbank ofrece tres modalidades de hipoteca, una variable, otra fija y una tercera mixta. Las tres se caracterizan por no tener comisiones ni gastos por lo que no tendrás que pagar una comisión de apertura ni tendrás gastos por cancelación anticipada. Además, el banco pagará todos los gastos de constitución. En su modalidad variable el tipo de interés nominal parte desde Euribor + 0,79% con un primer año tipo fijo de 1,99% y un TAE Variable del 0,98%.
El proceso de solicitud de la hipoteca es muy cómodo y rápido, pudiendo realizarse desde la página web, donde además podrás realizar una simulación y saber si tu hipoteca está preaprobada.
De esta hipoteca open de Openbank nos gusta que ofrece las tres modalidades, la ausencia de gastos y comisiones y la facilidad del proceso de contratación.
Hipoteca sin comisiones variable de Bankia
Enlace de interés: Hipoteca sin comisiones variable de Bankia
Se trata de una hipoteca que como su propio nombre indica no tiene comisiones. El banco se hará cargo de todos los gastos de constitución y no tendrás que disponer de este dinero extra. También tiene una opción mixta con un plazo a tipo fijo de hasta siete años y el resto a tipo variable. En cuanto al interés el primer año es fijo y posteriormente variable con revisión semestral. Variará dependiendo del nivel de ingresos (ingresos inferiores a 1200€, de entre 1200€ y 3000€ y superiores a 3000€) y del plazo por el que contrates la hipoteca. Puedes ver un detalle de las condiciones según los diferentes tramos aquí.
El importe máximo a financiar es del 80% y el plazo para devolverla de entre 5 y 30 años. En cuanto a la vinculación exigida tendrás que domiciliar tus ingresos pero no tendrás que contratar ningún otro producto adicional para poder disfrutar de estas condiciones.
Esperamos que con esta información estés más preparado para encontrar la hipoteca ideal, recuerda que en Hipotecas 100 estamos a tu disposición para ayudarte y podemos conseguir tu hipoteca de forma urgente y en un tiempo récord.
Comments 1