La diferencia entre préstamo y crédito, ¿cuál es?

Por su uso común tendemos a pensar que ambos términos hacen referencia a un mismo concepto. Sin embargo, la diferencia entre préstamo y crédito es bastante grande, y debemos tener en cuenta el significado de ambos antes de implicarnos en una financiación.

Cuál es la definición de préstamo y de crédito

Antes de pasar a explicar la diferencia entre préstamo y crédito, conviene que conozcamos sus definiciones exactas. De esta manera, los conceptos estarán más claros y podremos comprender mejor qué es lo que los distingue.

Cuando hablamos de un préstamo, estamos haciendo referencia a una operación financiera. En esta una entidad, que suele ser de tipo bancario, actúa como prestamista y pone a disposición de una persona o de otra entidad una cantidad determinada de dinero.

En esta transacción, el beneficiario de la misma acuerda la devolución de dicha cantidad en un plazo acordado. A ella, habrá que sumarle unos intereses. Las cuotas serán fijadas con antelación y se pagarán de forma regular.

Con la siguiente explicación, vamos a entender mejor la diferencia entre préstamo y crédito. Así que ahora pasamos a conocer el significado de este último término. En esta ocasión, se sigue recibiendo una cantidad de dinero prestada.

Sin embargo esta no se recibe de golpe, sino que se pone a disposición del cliente parcialmente en una tarjeta o en una cuenta bancaria. Los intereses serán proporcionales, ya que dependerán de la cantidad que se retire.

Cuál es la diferencia entre préstamo y crédito

Conociendo la definición de ambos conceptos, es más sencillo comprender la diferencia entre préstamo y crédito. No obstante, a continuación vamos a agrupar los puntos en los que difieren estos dos términos.

Los intereses a pagar

La primera diferencia entre préstamo y crédito está en los intereses. Aunque cada contrato de financiación tiene unas condiciones particulares y que debemos leer con atención, los intereses a pagar en los créditos suelen ser más elevados que en un préstamo.

La ventaja que presenta el crédito es que no pagamos un interés por el total, sino únicamente por la cantidad que utilicemos. En el préstamo debemos pagar dicho interés desde la primera cuota y por todo el montante.

La flexibilidad obtenida

La segunda diferencia entre préstamo y crédito es la flexibilidad. El préstamo no dispone de flexibilidad, salvo que tengamos la posibilidad de hacer un pago de golpe y refinanciar las condiciones. En el crédito tenemos libertad para la disposición del dinero en cada momento, dentro del límite fijado.

Finalidad de la financiación

La tercera diferencia entre préstamo y crédito reside en la finalidad de los mismos. De esta manera, los créditos suelen ser solicitados por personas autónomas o empresas de pequeño tamaño que pueden necesitar cantidad elevadas en un determinado momento. Por el contrario, los préstamos se solicitan para la financiación de compras de alto valor, como un coche o una casa.

A la hora de buscar financiación debemos entender la diferencia entre préstamo y crédito. También comparar las opciones del mercado y leernos bien el contrato a firmar. Además, las cuotas de devolución que se establezcan debe ser asequibles para nosotros y realistas.

En Hipotecas 100 ofrecemos la mejor financiación, adaptada a las necesidades de cada cliente particular. Con una larga trayectoria en el sector, los mejores profesionales y una cartera de clientes satisfechos, ponemos a tu disposición nuestros servicios para hacer tus sueños realidad.

 

Etiquetas:

créditos, crédito, diferencia entre préstamos y crédito, hipotecas, hipotecas 100, hipoteca 100, líneas de crédito, obtener financiación, obtener un crédito, obtener un préstamo, préstamo, definición préstamo y crédito, necesito dinero, necesito dinero urgente, como conseguir dinero urgente, intereses de préstamos, intereses de créditos, diferencia préstamo y crédito

 

Comments 0

Leave a Comment