¿Quieres cambiar de casa? Descubre la hipoteca puente | Hipotecas 100 La clave para poder…
Contenidos del post:
A raíz del paso de los años se va generando un desgaste natural en las edificaciones, bien sea por el uso o la falta de mantenimiento. Cualquiera que sea la razón, amerita una reforma.
Por supuesto, antes de tomar la decisión de realizar una restauración, es recomendable que un arquitecto realice un estudio, sobre cuáles son los daños y los trabajos de remodelación más convenientes.
Ante esta situación, si no se cuenta con los fondos suficientes para hacer dicha reforma integral se sugiere hacer un análisis sobre el tipo de financiamiento que se va a solicitar, de forma tal que se pueda optar por el que se adapte mejor a las necesidades, a día de hoy, una de las alternativas más usuales son las hipotecas para reformar viviendas antiguas.
Hipotecas para reformar viviendas antiguas.
En el mercado financiero, existen varias alternativas con las cuales se pueden obtener los recursos para hacer reformas en viviendas antiguas. Entre estas se encuentran las siguientes:
Ampliación de hipoteca.
Mediante esta opción, se aumenta el capital de la hipoteca que pesa sobre la vivienda. Dicho de otra manera, es solicitar más dinero al banco, lo que vendrá a aumentar la deuda anteriormente adquirida.
Esta ampliación de hipoteca tambien se conoce como novación y en algunos casos, si la entidad financiera acepta la reforma, por lo general cobra una comisión por esta alternativa y hace un ajuste de los intereses.
Para poder realizar esta solicitud, el deudor debe tener una hoja impecable de su crédito anterior. No debe presentar ningún tipo de atraso en los pagos mensuales, ni en las cuotas especiales de amortización de capital.
Además debe presentar un perfil financiero actual lo suficientemente sólido, que le permita disponer de por lo menos el 25% de sus ingresos, para el pago de las nuevas cuotas.
Cualquier persona con una hipoteca puede solicitar la novación o ampliación, sin embargo la decisión final sobre su otorgamiento, dependerá del criterio de la entidad financiera.

Rehipoteca.
Esto solo pueden llevarlo a cabo, aquellos clientes quienes ya han pagado el préstamo o cuentan con los recursos para hacerlo. Por ejemplo, si lo que se estima para la reforma son 30.000 euros pero él un cliente le debe a la institución financiera 12.000 euros, es mucho más ventajoso que haga una amortización anticipada o cancelación de la actual hipoteca.
De esta manera, quedara libre y la vivienda podrá ser dada como garantía para conseguir un nuevo préstamo hipotecario, que servirá para realizar la reforma. Ante esta alternativa, siempre es importante considerar los gastos que genera rehipotecar.
Es decir, partiendo que las entidades financieras cobran una comisión por cancelación anticipada, así como los gastos propios que genera el registro de un nuevo financiamiento.
Según haya sido el comportamiento del cliente durante los años que mantuvo la hipoteca de la vivienda, podrá obtener condiciones más ventajosas en el crédito para la reforma de la vivienda antigua.
Subrogación hipotecaria.
En este caso, el solicitante cambia la hipoteca de una institución a otra. Durante este procedimiento, puede cambiar el tipo de interés e incluso renegociar el monto de estos.
De igual manera, se podrá solicitar una nueva financiación hipotecaria durante la subrogación hipotecaria y el coste que la nueva entidad financiera otorgara, estará basado en la tasación de la vivienda.
En este caso, se analiza el coste de la vivienda y el saldo deudor de la hipoteca. Si cubre suficientemente dicho saldo, no habrá problemas para obtener recursos adicionales para la reforma.
Préstamos para reformar viviendas antiguas.
Si después de realizar el análisis, de los distintos métodos hipotecarios que existen en el mercado y la persona considera que no se ajustan a su realidad económica, entonces podrá utilizar otras alternativas de financiación. Esto en caso que la obra a ejecutar, no requiera gran cantidad de dinero.
Préstamo personal.
Este es otorgado por una entidad financiera, a quien es considerado un buen cliente. Si el préstamo es para realizar una remodelación, por lo general los requisitos que se exigen son mínimos.
Sin embargo, algunos bancos solicitan un informe de un arquitecto donde sugiere realizar la reforma y el monto a solicitar, dependerá de los ingresos que perciba el solicitante. Incluso, algunos bancos establecen un plazo de hasta 8 años, para la cancelación de este tipo de financiamiento.
Microcréditos.
Es una fórmula de financiación que otorga pequeñas cantidades de dinero. Dependiendo del banco, podría llegar hasta los 3000 euros y el plazo de devolución, no es mayor a los 3 meses por lo que no se cancela una tasa de interés, sino que se paga una cantidad fija.
Los microcréditos están orientados para aquellas personas, quienes desean hacer remodelaciones o arreglos de urgencia, tales como solucionar problemas de fontanería, eléctricos o cualquier otro trabajo, que requiera una reparación inmediata en la vivienda.
Ayudas para reformas de vivienda.
Dependiendo de la comunidad donde se encuentre la vivienda, existen planes estatales vigentes, con los cuales se obtienen recursos o ayudas económicas para rehabilitar viviendas antiguas. La intención es mejorar la sostenibilidad y la eficiencia energética.
Por lo general para poder tener acceso a este plan de ayuda, la vivienda debe ser del tipo unifamiliar y la construcción deberá ser anterior a 1996. Esta ayuda puede ser solicitada no solamente por el propietario de la vivienda, sino tambien por la comunidad de vecinos, quienes manifiesten preocupación por el estado del inmueble.
Cuando se realiza la solicitud de esta ayuda, el organismo encargado envía al profesional correspondiente, quien realizara una inspección en la vivienda. Esto con el fin de establecer claramente, el tipo de reforma que en realidad se requiere.
Este plan otorga preferencia a personas con discapacidad, mayores de 65 años y personas con rentas bajas, quienes obtienen ingresos modestos y que no califican para solicitar un préstamo a una entidad financiera tradicional.
Vale resaltar, que el dinero no la recibe el propietario de la vivienda sino que se le entrega directamente, a la empresa que llevara a cabo la reforma.
Elementos a considerar para solicitar hipoteca o préstamo para reformar viviendas antiguas.
La mejor alternativa para financiar una reforma, dependerá directamente de la realidad económica del solicitante. Es por ello que se recomienda que antes de solicitar una hipoteca o préstamos, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
Cantidad de dinero a solicitar.
Por lo general, los bancos no entregan más de 90.000 euros, por concepto de préstamos para reformas de viviendas antiguas. Para entregar este monto máximo, el solicitante deberá dar un aval cuyo valor sea por lo menos 3 veces superior.
Intereses.
En vista de la contracción económica generada por el coronavirus, la gran mayoría de los bancos están haciendo entrega de hipotecas o prestamos, con un interés de tipo fijo.
En este punto, es importante que se analice en cuanto quedara el monto mensual a cancelar y si realmente el solicitante puede cumplir con estos pagos, sin generar una emergencia en sus finanzas.
Amortización.
Esto dependerá de la modalidad que se escoja para obtener los recursos mediante una hipoteca pero en el caso de los préstamos, la amortización tambien tendrá que ver con el tipo solicitado, si es personal o microcrédito.
Los métodos de pago son cuotas mensuales con un interés de tipo fijo. Ya que se trata de una solicitud de dinero para una reforma, puede escogerse el día del mes en que se podrá hacer el pago y se puede negociar con la entidad, el tiempo máximo de amortización.
Comisiones.
Este es uno de los puntos donde se debe tener mayor cuidado ya que si se desea solicitar un monto mayor a los 20.000 euros, se tendrá que tomar la alternativa hipotecaria y en este caso, se deberán cancelar las debidas comisiones establecidas por el banco.
De igual forma, se debe asumir los gastos de registro y notaria así como un avaluó o tasación del inmueble que se dará en garantía. Incluso, algunas entidades financieras exigen la cancelación de un seguro sobre el inmueble y seguro de vida del solicitante, donde el banco es nombrado beneficiario directo.

Requisitos.
Hay dos condiciones para las que una persona pueda decidirse a solicitar un crédito para una rehabilitación o reforma de una vivienda antigua.
La primera, es que la vivienda se encuentre en franco deterioro y se convierta en un riesgo para la seguridad de quienes la habitan. La segunda, es cuando se desea realizar una reforma para modernizarla y adaptarla a los nuevos tiempos.
En todo caso los requisitos exigidos por el banco, dependerán del valor de la reforma. Si bien es cierto que hay documentos que son de carácter general cuando se solicita un préstamo, tambien es cierto que según sea el criterio de la entidad, podrá solicitar documentos más específicos.
Ventajas de realizar una reforma a una vivienda antigua.
Cuando se decide realizar una reforma, inmediatamente se está aumentando el valor del activo o inmueble. De igual manera, esto redunda en mejorar la calidad de vida de quienes la habitan.
Muchas veces por la antigüedad del inmueble, existen problemas de filtraciones, calefacción, sistema eléctrico o sistema de tuberías. Incluso puede suceder que la familia haya aumentado y se requiera realizar modificaciones para darle mayor confort al hogar.
En este caso, la reforma no debe ser vista como un gasto sino como una inversión, que hará del hogar un mejor lugar para vivir.
Lo más recomendable siempre, es que antes de realizar cualquier tipo de reparación, se cuente con la opinión de un profesional ya que podrá orientar sobre cuales son reformas, que realmente se requieren.
Esta reforma no tiene por qué ser hecho toda de una vez, es por ello que una de las grandes ventajas de rehabilitar una vivienda, es que puede hacerse de manera planificada. Es decir, ejecutando las reformas de mayor importancia primero y dejando las que son del tipo estético para el final.
En definitiva, es importante saber que siempre se podrá acceder a diferentes opciones, sobre cómo obtener los recursos para reformar viviendas, desde un préstamo personal hasta las populares hipotecas para reformar viviendas antiguas.
Comments 0