Has encontrado la casa de tus sueños, pero no sabes con seguridad si podrás pagarla.…
Hipotecas a interés fijo: Todo lo que debes saber.
Una hipoteca o préstamo hipotecario es un acuerdo al que llegan el prestamista y el prestatario con la intención de garantizar el pago de una obligación o deuda adquirida. Cuando se solicita una hipoteca, como se le conoce coloquialmente, el banco pide una garantía que cubra la deuda en caso que el prestatario no pueda cancelarla. Se utiliza normalmente para compra de viviendas, dejando como garantía el mismo inmueble que se v a adquirir.
El préstamo hipotecario se lleva a cabo a través de un documento real y legal en el que se deja constancia firmada y sellada de las dos partes que conforman dicho acuerdo dejando en claro todas las condiciones del mismo, de esta manera si el prestatario no cumple con los pagos establecidos, la entidad financiera puede proceder a tomar posesión de la vivienda o el inmueble que se haya fijado como garantía.
¿Qué es una hipoteca a plazo fijo?
Una hipoteca a interés fijo es en la que se establece un solo monto de interés que se mantiene durante toda la hipoteca, es decir mientras la hipoteca tenga vigencia no se podrá aumentar ni disminuir la tasa que se fijo desde el principio. Cuando el banco, o el ente financiero que esté haciendo el préstamo, establecen un monto de interés fijo, este no se manejará de acuerdo a las subidas o bajadas del mercado financiero, sino que se mantendrá igual.
Es costumbre ofrecer un interés fijo bajo cuando el beneficiario tiene un buen manejo de su cuenta bancaria, domicilia su nómina, usa frecuentemente y de manera correcta las tarjetas, tiene contratado algún tipo de seguro de vida o un paquete de pensiones, entre otros. Esto genera mayor confianza a quien está proporcionando el crédito, lo que beneficia en gran manera al prestatario.
Lo positivo y negativo de una hipoteca a plazo fijo
Antes de buscar un préstamo hipotecario a plazo fijo es importante conocer los pros y los contras del mismo ya que muchas veces no se tiene una idea clara de cuan beneficiosos puede ser el adquirir este tipo de acuerdos con un banco.
Pros:
- Durante toda la vida del préstamo se mantendrá la misma tasa de interés.
- Si la cuota a pagar siempre es la misma, esto genera tranquilidad y seguridad a la hora de hacer los planes con nuestras finanzas ya que no habrán subidas repentinas.
- No depende de las subidas o bajadas de euríbor.
- La negociación es mucho más fácil.
- Según las fluctuaciones del euríbor al momento de firmar la hipoteca, las cuotas mensuales de esta a plazo fijo, puede que resulten más bajas.
Contras:
- El monto del interés para una hipoteca de plazo fijo puede ser más elevado que el de otros tipos de hipotecas.
- El plazo en el que se debe cancelar la hipoteca suele ser menor que el que se fija a otros tipos de préstamos hipotecarios.
- Si el tipo de interés en una hipoteca a plazo fijo es mayor y el plazo de amortización es menor, eso daría como resultado cuotas mensuales relativamente altas en comparación con otro tipo de hipotecas.
Por lo tanto se debe evaluar con mucho detalle la hipoteca a plazo fijo, si bien es cierto que nos permite manejar una misma cifra durante el tiempo que dure la hipoteca, esta cifra a pagar puede ser elevada.
Los peligros de la hipoteca a plazo fijo
Al analizar los pros y los contras es normal pensar que en realidad la diferencia no es mucha, sin embargo hay que considerar ciertos peligros que se puedan presentar. Cuando se habla del plazo de amortización de la hipoteca a plazo fijo, esto quiere decir que el plazo para pagar la totalidad del préstamo viene siendo entre diez y veinte años, raras veces se consigue una que ofrezca treinta años o más. Esto puede representar un peligro si el presupuesto que se tenga no alcanza para pagar las cuotas, si es así se debería considerar otro tipo de préstamo hipotecario.
Ahora, es importante destacar que las vinculaciones no se ven afectadas en el tipo de hipoteca que elijas, no obstante si elijes una hipoteca a plazo fijo el banco acostumbra establecer como requisito que el cliente tenga todas las vinculaciones posibles, como tarjetas de crédito o algún tipo de seguro.
Con esto último se debe tener especial cuidado, si bien el plazo de la hipoteca no puede variar, lo que sí pueden variar son los precios del seguro que se haya tomado. Es decir, el banco puede subir anualmente el precio del seguro provocando así una alta en el precio de la hipoteca en su totalidad ya que el cliente ha estado de acuerdo en pagar dicho seguro durante un tiempo específico. Entonces, antes de firmar la hipoteca se de ben considerar tanto los intereses como el precio de los seguros y las comisiones.
Requisitos para pedir un crédito hipotecario a plazo fijo
Antes de acercarnos a la entidad bancaria a solicitar una hipoteca, se deben cumplir ciertos requisitos que son de mucha importancia, entre ellos están:
- Se debe tener ahorrado aunque sea el 35% del valor de la hipoteca, de esta manera si el banco aprueba el 80% se puede cubrir entonces el valor total del inmueble que se desea adquirir.
- Ingresos mayores a los 2.000 euros. Si se tiene un trabajo fijo y se obtienen estos ingresos, el banco toma esto mucho en cuenta a la hora de aprobar o rechazar una petición de crédito hipotecario.
- Tener una excelente reputación con el banco. Pagar las tarjetas a tiempo y disponer de algunos servicios como un seguro de vida. No podemos figurar en la lista de morosos, si es así se deben pagar todas las deudas pendientes antes de hacer la solicitud.
- Contar con un aval. Esto es de mucha importancia sobre todo si nuestras cuentas bancarias no están muy altas.
- Es indispensable tener toda la documentación en regla y vigente. Documentos como:
- Declaración reciente del IRPF
- NIF o NIE vigentes
- Hoja de vida laboral
- Información bancaria de los últimos meses
- Contrato del alquiler actual
- Copia de los recibos de alquiler más reciente
- Justificativo de ingresos extras
Pasos a seguir para pedir una hipoteca a plazo fijo.
- Infórmese bien de qué se trata. No se puede ir al banco a solicitar un préstamo hipotecario a plazo fijo sin saber qué es lo que se está pidiendo. Si lo requiere, busque la asesoría de un profesional que sea experto en el tema, puede ser un abogado, un asesor financiero o puede ir directamente al banco.
- Buscar el banco que le ofrezca la mejor hipoteca. Si no estamos seguros podemos visitarlos a todos, si bien es cierto que se tiene que invertir más tiempo también es cierto que al final del día se estará más seguro de a dónde ir a pedir el crédito que tanto necesita.
- Solicitar la ficha de información personalizada. Esta ficha la proporciona el mismo banco de forma gratuita y allí se puede ver detalladamente las características de la hipoteca que el banco ofrece. Esta FIPER es totalmente negociable ya que no es el documento definitivo.
- Hora de negociar. Una vez que tenemos toda la información necesaria es momento de visitar la entidad financiera para conseguir la mejor oferta. La mayoría de los bancos aprueban sólo el veinte por ciento del monto solicitado, en este caso debes buscar un buen asesor que te guíe en todo el proceso para que puedas conseguir el cien por ciento.
- Revisa bien la propuesta final. Con la oferta vinculante y la FIPER en la mano es momento de revisar bien los términos y condiciones sin olvidarse de las letras pequeñas. En la mayoría de los casos tenemos hasta tres días para esta revisión antes de firmar.
- El momento de firmar. Para esta ocasión es importante que se cuente con la presencia de un experto en el tema que nos brinde asesoría al momento para evitar posibles complicaciones en el futuro. Antes de firmar se debe hacer una última revisión para asegurar que todo sigue igual y si se tiene alguna duda este es el momento indicado para resolverla, después de firmar no habrá vuelta atrás.
Ahora es un buen momento para solicitar una hipoteca a plazo fijo
En los últimos meses se ha visto un incremento en las solicitudes de créditos hipotecarios a plazo fijo, antes eran las hipotecas variables las que tenían este campo dominado. Este incremento en las estadísticas se debe a la inminente subida que ha venido experimentando el euríbor en el último año, ya que éste es la referencia principal de las hipotecas variables o mixtas.
Esta subida del euríbor comenzó a principios del presente año luego de haber permanecido bajo por más de un año y medio. Debido a esta alza en las tasas de interés de las hipotecas, los solicitantes han comenzado a pedir las de plazo fijo que, aunque las cuotas mensuales son un poco más altas, la seguridad de pagar siempre la misma cantidad es un punto a favor, además de que si este ascenso del euríbor se mantiene puede significar una ventaja a largo plazo.
Los expertos en materia financiera aseguran que esta subida se mantendrá incluso hasta mediados del siguiente año, de esta manera se ratifica la idea de que firmar una hipoteca a plazo fijo en este momento es la mejor opción ya que en muchos bancos aun ofrecen intereses al dos por ciento o incluso menos.
Comments 0