Hipotecas 100 mas gastos con hipotecas-100.com
Contenidos del post:
Si eres funcionario y necesitas una hipoteca, es posible sea de tu interés este post dedicado a comentar y ayudar a los funcionarios de este país que son muchos. En el post de hoy hablamos de la hipoteca para empleados públicos.
Gracias a la existencia de índices rojos en “Euribor” que se propician desde el año 2016, muchas familias han optado por realizar trámites sobre hipotecas en las viviendas de múltiples países (Principalmente España). No obstante, este último factor es beneficioso principalmente para los trabajadores públicos, ya que existen hipotecas especiales que pueden ser adquiridas por estos sin necesidad de realizar un mayor proceso burocrático. Es por ello que a continuación se mencionara todo lo que debes saber sobre las hipotecas para funcionarios, como conseguirlas, e igualmente porque son tan especiales:
¿Qué es una hipoteca para empleados públicos?
Son hipotecas especiales creadas por los bancos para empleados públicos, la existencia de ese apartado se debe a que dichos contribuyentes posen un empleo fijo. Lo cual estimula la confianza de las corporaciones, pues sus ingresos son más estables facilitando el pago de la deuda a futuro y eliminando las posibles pérdidas de las instituciones financieras. Igualmente, estas organizaciones han tomado en cuenta que cerca de 3 millones de personas en España son empleados públicos, lo que supone un 6% de la población total, privilegiando así su adquisición.
ENLACE DE INTERÉS: Saber más sobre las hipotecas para funcionarios
Tipos de hipotecas para empleados de la administración pública
A pesar de que este tipo de hipoteca funciona como un apartado en los préstamos otorgados por las instituciones financieras, se subdivide en dos tipos que dependen del tipo de interés otorgado:
- Hipoteca de interés fijo: Estos son los préstamos cuyo índice de pago es permanente, es decir, se paga el mismo porcentaje desde el primer año en adelante.
- Hipoteca de interés variable: Son hipotecas cuyo porcentaje de cobro fluctúa dependiendo de la movilidad económica nacional, así como de diferentes referencias o diferenciales bancarios.
- Hipotecas mixtas: Son aquellas que combinan los dos tipos anteriormente mencionados, en su mayoría se muestran fijos al inicio pero después se vuelven variables.
Ventajas que ofrecen las hipotecas de empleados públicos
Gracias a que son directamente para funcionarios públicos, estas hipotecas poseen múltiples beneficios de adquisición. Entre ellos se pueden mencionar:
- Menores exigencias cuando se deseen contratar productos terceros
- Una financiación más completa con respecto a la vivienda que se desee obtener
- Mejores garantías de pago, llegando algunas a presentar hasta 40 años para el desembolso del préstamo
- Intereses más bajos por la cantidad de diferenciales reducidos
- Menores exigencias burocráticas
- Un plazo variable de muy poca estructuración economía basándose en el Euribor
- Contar con comisiones de apertura muy bajas o hasta del 0%
- No presenta comisión de estudio, comisión de compensación de riesgo de tipo de intereses ni comisión por desistimiento parcial.
Documentos exigidos para la adquisición de una Hipoteca para empleados públicos
Ciertamente estas hipotecas son muy fáciles de conseguir y los bancos no solicitan gran cantidad de trámites por la vinculación de los funcionarios con el poder estatal, que les otorga seguros, y demás beneficios. No obstante, para poder obtener este tipo de hipotecas, el ciudadano igualmente debe contar con:
- Seguro de hogar y seguro de vida: Este tipo de seguros se encuentran garantizados al trabajar por el estado, sin embargo, algunos bancos solicitan la contratación de seguros que se encuentran vinculados a las instituciones.
- Un plan de ahorro o pensiones bien estructurado: Representa uno de los factores más importantes a la hora de solicitar la hipoteca, ya que las entidades bancarias prefieren que el hipotecado posea un plan de ahorro de hasta el 20% como amortización en caso del impago de la obligación.
- Domiciliación de nomina: Se trata básicamente de vincular nuestro sueldo que es conocido como “Nomina” a una cuenta bancaria de la entidad, en su mayoría son solicitadas como una certificación de ingresos por parte del acreedor.
- Certificación de empleo: Es simplemente un justificante emitido por las organizaciones estatales para declarar que eres un funcionario público, son muy sencillas de conseguir y solo requieren el sello del departamento en el que se labora.
- Presentar un mínimo de ingresos de 2000 euros: No todos los bancos lo solicitan, y en su mayoría lo hacen cuando el plazo de amortización del pago de la deuda supera los 35 años, o el crédito llega a cubrir más del 60% del pago de la hipoteca.
- Poseer filiales inmobiliarias referentes a la institución:Además de los seguros de vida y de hogar, la mayoría de los bancos solicitan que se contrae un plan de pensiones o ahorro que pertenezca a la institución, así como la contratación de una tarjeta de crédito o débito.
Sin embargo, este último punto es un poco beneficioso, ya que el primer año es totalmente gratis.
Condiciones para la adquisición de la hipoteca
En su mayoría, los bancos presentan ciertos términos para poder otorgar una hipoteca sin importar si es de plazo fijo, variable mixto. Dentro de España, se pueden mencionar las siguientes:
- La cuota no debe exceder el 40% de los ingresos del hipotecado: En este sentido, también se hace referencia a que si se posee otras deudas con la institución, estas en conjunto con las obligaciones pendientes y la nueva hipoteca solicitada, tampoco debe llegar a 40% de sus ingresos.
- Acreditar los movimientos de cuenta a los ahorros: Esto es básicamente para prevenir el blanqueo de capitales, también conocido como “Lavado de dinero” siguiendo con diferentes leyes gubernamentales aplicadas a las entidades financieras.
- Plazos de amortización: Aunque la mayoría de los bancos ofrecen plazos de amortización muy altos, en su mayoría se sitúan entre 30 años cuando son de tipo fijo y 35 años cuando son hipotecas del tipo variable.
- Porcentaje de pago de obligaciones: En primera instancia se encuentran las hipotecas del tipo variable que generalmente se orientan al “Euribor” en suma con un porcentaje establecido por el banco, el cual puede ser entre 0.5% y 1%.
Sin embargo, en el caso de las hipotecas del tipo fijo, los índices del pago de obligaciones se sitúan entre 2.25% y 1.90% en algunas zonas de baja movilidad económica.
Recubrimiento de la deuda
En este punto existen diferentes tipos de porcentajes sobre la deuda total de la adquisición de una vivienda, en primera instancia se encuentran las hipotecas del 60% y 80%. Estas últimas son las dos más bajas que se presentan en el mercado, y generalmente son ofrecidas para empleados gubernamentales de bajo renombre a nivel administrativo.Sin embargo, existen hipotecas que llegan a trazar el 100% de la hipoteca con beneficios realmente muy bajos y otorgando una mayor tasa de amortización de la deuda. Igualmente, existe un tipo de hipoteca para funcionarios que se posiciona en 108% la cual es la mayor hasta ahora, y en ella se encuentra el 100% de la deuda de la vivienda, anexando un 8% para los gastos alternos. Estos últimos normalmente son los gastos de la escritura y los referentes al aspecto administrativo del registro nacional.
Principales bancos en otorgar la “Hipoteca para empleados públicos”
Aunque esta práctica se ha vuelto muy popular últimamente entre las instituciones financieras, se deben mencionar a 4 bancos que son los preferidos para solicitar este tipo de hipotecas, estos son:
CaixaBank
Tiene una hipoteca de nombre “Hipotecas de Alto valor” que es ofrecida directamente a empleados gubernamentales o a personas que pertenecen a la “Dirección general de la Policía”. Esta cubre hasta el 80% del valor total de la vivienda que se desea comprar, aunque presenta un plan de amortización de solo 30 años para el pago total de la deuda obtenida. Igualmente, su tipo de interés variable es el referente al “Euribor”+ el 1%, en conjunto con una Tasa Anual equivalente de hasta el 2.10% con bonificaciones a productos terceros.
Entre estos últimos se encuentra seguros contra incendios, seguros de alarma, fondos de inversión, etc… Y en caso de tratase de una hipoteca fija se presenta con un índice de 2.10% con 20 años de amortización para policías. Mientras que para empleados de organizaciones autónomas, se sitúa en 1.99% con capacidad de pago de hasta 30 años dependiendo de su capacidad adquisitiva anual.
Liberbank
Tiene una hipoteca conocida como “Mihabitans” que presenta 90% de financiación con un plazo de pago de hasta 30 años, con respecto a un interés del Euribor+0.85% mas una tasa anual equivalente de 1.30%. Además, sus requisitos son: contratar una cuenta en el banco, un seguro de hogar y domiciliar la nómina en conjunto con papeles de registros como certificación de empleo y demás.
BBVA
EL nombre de su hipoteca para funcionarios es “Hipoteca Convenio MUFACE” dirigido solo a mutualista de “MUFACE”. Esta ofrece un interés de Euribor+0.85% igualmente con una TAE de 1.16%. Esta hipoteca llega a cubrir hasta 80% de la deuda sobre la vivienda y un plazo máximo de pago de 40%, con una bonificación otorgada de 821.47 euros por operación.
Mediolanum
Ofrece una hipoteca conocida como “Hipoteca Privilegium VIP” que es del tipo mixto y se puede pagar hasta después de 30 años, aunque algunas veces se propone extender el pago hasta que el individuo llegue a 80 años. Su interés alcanza 1.40% siendo este último fijo en el primer año, aunque después del segundo año el índice llega a el Euribor+0.89% con una Tasa Anual Equivalente de hasta 1.52%.
La hipoteca para empleados públicos cubre el 80% del valor neto de la vivienda o por transacción. Sin embargo, sus requisitos son un poco amplios ya que requiere la apertura de una cuenta en el banco con patrimonio de hasta 350.000 euros.
Asimismo, de este último monto 100.000 euros deben estar invertidos en una cuenta de ahorros de la entidad financiera, al igual que es necesario obtener un seguro de vida y de hogar de Mediolanum.
Aunque, en caso de que no se cumplan con estos requerimientos, la utilización del Euribor deberá sumar 0.99% en vez del 0.89% correspondido inicialmente por la hipoteca.
Comments 1