Contenidos del post:

En España una persona es calificada como un trabajador autónomo, cuando es una persona física que realiza de forma permanente y directa una actividad de tipo económico con el fin de obtener un beneficio. Este no está sujeto a un contrato de trabajo y eventualmente utiliza el servicio remunerado de otras personas.

Cuando un trabajador autónomo, quiere pedir una hipoteca a un banco, debe ser mucho más acucioso que otros clientes ya que no tienen una nómina fija y deberán demostrar que se encuentra en capacidad de pago, principalmente para afrontar los compromisos financieros que adquiera sin que tenga el riesgo de caer en mora o impago.

Hipoteca para trabajadores autónomos

Cuando un banco realiza un préstamo, necesita establecer las posibilidades de recibir el pago del dinero en el tiempo oportuno. Es por ello que someten a un riguroso análisis financiero a todos los solicitantes y en el caso que se trata de una hipoteca para trabajadores autónomos, tiene un caso especial, ya que tendrá que demostrar solvencia suficiente a pesar de no contar con una nómina fija.

En este caso es importante demostrar el origen de los fondos, así como que los ingresos son constantes y que siempre se tendrá el dinero para pagar las cuotas del crédito hipotecario.

Los bancos por lo general son muy cuidadosos con este tipo de cliente, sobre todo cuando se le solicita la declaración de la renta ya que, con el fin de pagar menos impuestos durante el pago del IRPF, muchos de estos trabajadores reflejan un nivel de ingresos que no está ajustado con la realidad.

Aunque con los movimientos bancarios se puede comprobar cuáles son los verdaderos ingresos, muchas entidades financieras asumen esto como una señal de deshonestidad por lo que es muy importante que, en el IRPF se reflejen los datos reales que deberían aparecer según los ingresos percibidos durante el año.

El trabajador autónomo debe aportar al banco toda la documentación exigida, dándole especial énfasis a aquellos donde se justifique los ingresos, sin olvidar los que certifiquen la antigüedad del negocio, así como todos los documentos que dejen constancia que tiene los medios económicos, para afrontar los pagos del préstamo.

Muchas personas piensan que, porque poseen una cuenta en un determinado banco este les otorgara de manera más fácil la hipoteca. En realidad, esto no es así ya que la institución financiera realizara el análisis al autónomo, con los mismos parámetros de un solicitante que no sea cliente del banco.

Autónomo y quiero pedir una hipoteca, Hipotecas 100

Requisitos que debe consignar un trabajador autónomo para solicitar una hipoteca

Ya que para obtener un préstamo hipotecario se debe ganar la confianza del banco, un trabajador autónomo tiene que certificar que tiene medios económicos para cancelar el préstamo. En todo caso, se pretende que los documentos hablen por el solicitante por lo que se recomienda entregar todos los requisitos exigidos para lograr su hipoteca para trabajadores autónomos.

Entre los requisitos que por lo general solicitan las instituciones financieras se encuentran:

Soporte informativo

Los bancos piden este dossier, con el fin de conocer todo lo relacionado al negocio e incluso establecer las posibilidades de éxito a mediano y largo plazo. En este soporte se debe incluir todos detalles de la actividad que se desarrolla y con la cual se obtienen los ingresos y ganancias.

En este resumen debe mostrarse la historia del negocio, no puede pasarse por alto colocar la relación de clientes y proveedores. Es decir, cuáles son los compradores que tiene el autónomo el tiempo de la relación comercial y la forma en que estos realizan el pago, así como la frecuencia con la que compran.

Así mismo si se tiene algún tipo de proyectos a emprender futuro que de alguna manera representen una mayor cantidad de gastos, debe ser plasmado en el informe. En este debe mostrarse la forma como se realizan los pagos a los proveedores e incluso el nivel de crédito que se tiene con estos.

Si el autónomo no tiene empresa, puede mostrar su curriculum profesional donde explique si tiene algún título que lo acredite a realizar el trabajo que desempeña, los años de experiencia que posee, así como cualquier otra información que pueda ser de utilidad al banco o institución financiera donde se esté solicitando la hipoteca.

Última declaración del IRPF

Para que una empresa indistintamente del tamaño que posea este dentro del marco de la ley, debe estar al día con el estado y de ser así se tiene que demostrar la situación fiscal del negocio, Si no se tiene un comercio como tal, se debe entregar el último pago hecho como trabajador autónomo al IRPF.

Autónomo y quiero pedir una hipoteca, Hipotecas 100

Información contable del negocio

Uno de los aspectos donde los analistas hacen mayor énfasis antes de aprobar una hipoteca es en este. Todos los datos contables tienen que estar al día, debe entregarse balance general de la empresa, estado de ganancias y pérdidas, modelos trimestrales de IVA y el resumen anual del IRPF.

Esto facilitara establecer la evolución de los ingresos y gastos que tiene el negocio. En el caso del autónomo sin empresa, deberá entregar balance personal y cualquier documentación contable que el banco crea pertinente.

Documentos bancarios que demuestren la capacidad de ahorro

Es necesario entregar todo lo que certifique los movimientos de las cuentas de por lo menos los últimos seis meses, estos no deben limitarse solo al ámbito jurídico  sino tambien al  personal, tambien es importante mostrar las garantías y avales.

Recibos de egresos

El banco necesita saber cuáles son las deudas o préstamos que posee el solicitante, de esta manera se podrá establecer el nivel de endeudamiento que posee. Esto dará señales a la institución, si está en capacidad de cancelar la hipoteca sin que el banco tenga necesidad de ejecutar la garantía.

En este punto es importante destacar que, muchos bancos establecen un nivel máximo de endeudamiento y no creen conveniente que más del 35% de los ingresos, se destinen para el pago de las deudas. En caso de ser así, el autónomo debe realizar una revisión de sus finanzas con el objeto de reducir los pasivos.

Documentos que determinen la propiedad del negocio

Se debe entregar el registro de propiedad de la empresa, en caso de no poseer un negocio como tal, puede mostrarse los documentos de cualquier otro activo que pertenezcan al solicitante, en este caso podrían ser casa, pisos, terrenos.

Documento de identidad del solicitante

Cualquier documento que certifique la identidad del solicitante puede ser el DNI o el pasaporte

Elementos que debe considerar un autónomo para solicitar una hipoteca

La banca tradicional a lo largo de los años no ha demostrado especial confianza por los trabajadores autónomos. Aunque este un tipo de mentalidad afortunadamente ha ido cambiando, todavía algunos colocan ciertas trabas para otorgar un crédito hipotecario, por lo que es recomendable buscar la asesoría de un experto.

De esta manera son mayores las probabilidades de conseguir una hipoteca siendo autónomo, en caso de que se desee hacer personalmente la solicitud debe tenerse paciencia y tiempo ya que se deben concertar varias entrevistas en distintas entidades financieras.

El precio del inmueble que se desea comprar debe estar ajustado al mercado, por lo que es importante mandarlo a tasar, para conocer su valor real. Por otra parte, se tiene que contar con el 20% del costo de la vivienda o piso ya que los bancos prestan el 80%, en la mayoría de los casos.

Por supuesto puede suceder que para los trabajadores autónomos tan solo aprueban el 70%, por lo que se requerirá una cantidad mayor de dinero para cubrir el monto de la inicial del inmueble que se desea comprar.

Otros elementos para considerar

Es importante que antes de tomar la determinación de solicitar una hipoteca, se sinceren las finanzas no solo en el corto plazo, sino tambien a largo plazo ya que no debe olvidarse que se contrae una deuda de 25 años, tiempo durante el cual el autónomo deberá disponer de un monto mensual para el pago de las cuotas.

En el caso de los autónomos, las instituciones financieras pueden llegar a ofrecer un solo tipo de hipotecas, es decir no puede decidirse entre las que son de interés fijo o interés variable por lo que la situación de este se dificulta y deberá estudiar, si realmente le conviene la hipoteca propuesta por la entidad bancaria.

Debe recordarse que, en caso de no cancelar la deuda, el banco se queda con el inmueble. Es por ello, que el trabajador autónomo debe producir los suficientes ingresos para cancelar las cuotas mensuales consecutivas, así como cualquier tipo de pago especial que exija el banco para amortizar la hipoteca.

Sería un error, colocar el negocio o medio que produce los ingresos como garantía, porque en caso de que el mercado sufra una caída y el valor de inmueble sea menor al crédito otorgado, si el banco llegase a hacer uso de la garantía, se perdería no solo la vivienda sino también la fuente de ingresos.

Finalmente debe contarse con la provisión de fondos, para cancelar los gastos de carácter administrativos que conllevan la firma de la hipoteca para trabajadores autónomos. Aunque se podría solicitar esos recursos mediante un crédito de personal, pero esto no es recomendable puesto que se incrementaría notablemente los pasivos.

Autónomo y quiero pedir una hipoteca, Hipotecas 100

Aprovechar las circunstancias

A raíz de la pandemia, la cantidad de solicitudes de créditos hipotecarios ha disminuido enormemente, por lo que los bancos están planteando estrategias para captar nuevos clientes y es el momento adecuado para que los autónomos, puedan negociar cuales son las condiciones que más les sean convenientes.

Así que solo resta aprovechar estas circunstancias y visitar varias instituciones financieras, con el fin de obtener la hipoteca que más se ajuste a las necesidades del autónomo. Lo importante es negociar las condiciones del préstamo, de manera tal que el trabajador autónomo pueda tener su vivienda propia.

Este es un gran momento para obtener una hipoteca para trabajadores autónomos.

 

Comments 0

Leave a Comment